Fútbol
«Jugar a puerta cerrada es horrible»
Ernesto Valverde rememora su experiencia durante el Barcelona-Las Palmas y advierte de lo que espera a partir de ahora
El fútbol español espera la reanudación de la temporada, que podría llegar dentro de tres semanas, aunque con una serie de restricciones como las que se pueden apreciar en la Bundesliga . Una de ellas será la obligación de jugar los encuentros sin público, algo que vivió en su momento Ernesto Valverde cuando la directiva del Barcelona decidió que el encuentro ante Las Palmas se disputara a puerta cerrada tras los incidentes ocurridos durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. «Jugar sin público va a ser muy raro» , reconoce el exentrenador azulgrana en una entrevista concedida a Radio Marca. «Un par de partidos quizá pudieran darse pero no sé cómo va a ser eso de tener 1cien sin público. Los primeros serán complicados, pero luego seguro que los futbolistas se van haciendo», asegura un Valverde que comparó el jugar a puerta cerrada con el Barça-Las Palmas de 2017 que se jugó en esas condiciones. « Fue horrible. No estábamos preparados para jugar de esa manera . Quizá ahora ya estén todos un poco más mentalizados», rememora el técnico.
En su repaso de la actualidad, Valverde también ha explicado cómo ha afrontado la pandemia a causa del coronavirus . «Han sido momentos duros, sobre todo por la preocupación que tienes por la gente más cercana, pero nos ha traído cosas diferentes. Estamos viviendo algo que no ha pasado nunca y quizá ha hecho que nos debamos volcar en gente que hace trabajos más esenciales al margen del fútbol, que no deja de ser un espectáculo del que somos mucho los que vivimos», ha reflexionado antes de valorar la carrera de Aduriz, jugador del Athletic Club que ha anunciado su decisión de retirarse. Buen conocedor del club vasco y de sus futbolistas, Valverde no reparó en elogios hacia el futbolista: «El rol que adquirió traspasaba a todos sus compañeros. Siempre ha sido ejemplo. Hay momentos en los que no hace falta llevar un brazalete para demostrar el significado que uno tiene en el equipo. Aduriz era un jugador fundamental , le gustaba ese rol, se exigía mucho y se exigía a los demás. Con el paso del tiempo, contrariamente a lo que son los delanteros y gracias a su capacidad física y nivel competitivo se ha mantenido a un nivel altísimo».
Valverde profundizó en la relación que mantuvo con Aduriz . La primera vez que coincidieron fue en el filial. «Fue un año difícil para él. Estuvo a caballo entre el primer equipo y el filial. Tenía posibilidad de haber ido cedido, creo que al Eibar, y no lo hizo porque parecía que iba a tener más minutos en el primer equipo y al final no los tuvo. Se quedó un poco a última hora. Fue complicado para él», explicó en Radio Marca. «Después tomó una decisión valiente que fue la de marchar y creo que salió ganando. Ha sido un jugador que con el tiempo ha ido siempre a más . Siempre ha tenido buenos números en todos los sitios en los que ha estado», concluyó.
Noticias relacionadas