Fútbol

La juez Tardón da la espalda al denunciante de la ONG de Messi

Rettori se negó a firmar el acta tras impedir la magistrada que aporte documentos y explique el desvío de fondos

Leo Messi, junto a su padre Jorge
Javier Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Federico Rettori , el cooperante humanitario que denunció a la Fundación Messi en Argentina y en España, salió ayer de la Audiencia Nacional con un hondo disgusto tras declarar ante la juez María Tardón . El argentino Rettori, que entre los años 2012 y 2015 trabajó para la fundación de la estrella del Barcelona , se negó incluso a firmar el acta de su declaración en el Juzgado Central de Instrucción número 3. El motivo es, según relataron a ABC fuentes conocedoras de la comparecencia, que «la declaración impresa ni siquiera mencionaba el desvío de fondos de la Fundación Messi, lo que el testigo venía a denunciar».

No solo «mutilaron» esas referencias a la presunta malversación de fondos sociales que Rettori realizó, sino que «la juez no le permitió explicar nada relativo a los hechos denunciados, a las transferencias a Luxemburgo y las sociedades pantalla», según las mismas fuentes. La comparecencia se centró en la relación que el cooperante argentino tuvo con la Fundación Messi y en unos convenios firmados en Argentina que podrían enviarse a la causa que hay abierta contra Messi y su padre en los juzgados de Comodoro Py , cerca de Buenos Aires.

La situación fue tan tensa que Rettori, sabedor de que su comparecencia se estaba grabando, dejó constancia miranda a cámara de lo que la juez ni la fiscal le preguntaban. El denunciante había acudido a la Audiencia Nacional con una memoria USB que contenía documentos e informes para ampliar los hechos denunciados, pero la magistrada, para sorpresa del compareciente, se negó a aceptarlos: «Cuando abrieron el pendrive en el ordenador de la Sala y vieron lo que había, entre otras carpetas una denominada Desvío de Fondos, la juez dijo que no aceptaba la documentación, solo tres convenios firmados en Argentina», denuncian fuentes cercanas a Rettori.

Declaración grabada

Inciden en que la grabación de la comparecencia, a la que el denunciante no tendrá acceso por ser únicamente testigo, «demuestra que no hay ánimo de investigar, sino de archivar la causa». Según las fuentes consultadas, un representante legal del cooperante argentino se va a personar en la Audiencia Nacional para entregar en el registro todos los documentos que la juez se negó ayer a recibir. También aportará la denuncia y los documentos ante el Sepblac, el servicio de prevención del blanqueo de capitales del Banco de España, y ante la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude.

La denuncia

Junto a la querella presentada en junio de año pasado, Federico Rettori ya entregó varios documentos -buena parte de ellos publicados y facilitados por ABC- sobre fondos de la ONG desviados a sociedades pantalla, millones de euros en patrocinios no declarados en España ni en Argentina, gastos descontrolados en reformas y asesores, inversiones en proyectos sociales muy inferiores a los ingresos obtenidos o dobles convenios con distintas empresas en los que intervenía la sociedad patrimonial del futbolista, denominada Limecu, el acrónimo de Lionel Messi Cuccittini .

Entre estos documentos destaca el reporte de una transferencia de 300.000 dólares que la Fundación Messi desvió a una cuenta de un banco en Luxemburgo cuyo titular era una sociedad pantalla británica, Hanns Enterprise, desvelada por este diario.

La estructura usada por la Fundación Leo Messi es similar a la que costó al delantero del Barcelona y a su padre, Jorge Messi , una condena a 21 meses de prisión por tres delitos fiscales que el Tribunal Supremo ratificó en mayo de 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación