Amaños
El juez ve indicios de que Osasuna compró a tres jugadores del Betis por 650.000 euros
Se cierra la instrucción del caso con la imputación de dos directivas del club rojillo y los tres jugadores del equipo andaluz
El titular del juzgado de instrucción número 2 de Pamplona ha cerrado la instrucción del denominado Caso Osasuna con la imputación de 18 personas, entre ellas 3 jugadores del Betis de la temporada 2013-2014, Antonio Amaya, Jordi Figueras y Xavier Torres . Según el magistrado hay indicios para considerar que exmandatarios de Osasuna pagaron en el año 2014 a estos jugadores 400.000 euros para que ganaran al Valladolid y 250.000 euros para que perdieran ante el club rojillo.
Sin embargo, considera no probado que se comprara el partido contra el Español de la misma temporada 2013-2014, por lo que se retira la imputación del jugador del club catalán Sergio García, del entonces bético, Jorge Molina y del jugador de Osasuna, Pachi Puñal, así como del actual entrenador rojillo, Petar Vasiljevic.
El juez detalla que los miembros de la directiva rojilla en aquella temporada, Vizcay, Archanco, Peralta, Purroy y Bandrés, «puestos de acuerdo o, cuando menos, conociendo que así se iba a llevar a cabo y consistiendo dicha práctica , a pesar de que era no solo ilegal sino delictiva, decidieron usar dinero del Club Atlético Osasuna para mantener a toda costa al club en la Primera División» mediante la entrega de «diversas cantidades de dinero en metálico a jugadores de otros equipos con la finalidad de alterar el resultado de dicha competición».
Según el auto, la acusación contra los tres jugadores béticos se desprende del análisis de los posicionamientos de sus teléfonos móviles, que se ubican en las zonas donde se produjeron las negociaciones entre los directivos osasunistas y los jugadores, así como del cotejo de los registros de llamadas, las contradicciones apreciadas en sus declaraciones y careos y en el análisis patrimonial de ellos realizado, que revela diversos pagos en metálico por elevados importes y una caída importante en los reintegros bancarios de dinero tras los pagos en metálico presuntamente efectuados.
Otras salidas de metálico
En el mismo auto, el juez detalla que durante la temporada 2012-2013 salieron del patrimonio de Osasuna 900.000 euros y en la siguiente 1.440.000 euros en metálico de los que sólo están acreditados 226.000 euros para el pago a jugadores de Osasuna por conseguir diversos objetivos.
La salida del resto del dinero no está justificado, por lo que pide juzgar a la junta directiva de aquel año ya que con la finalidad de encubrir los citados hechos, los exdirectivos « decidieron alterar los libros de contabilidad realizando en los mismos anotaciones falsas o dejando de incluir en ellos anotaciones de operaciones económicas reales».
Como al finalizar la temporada 2013-2014 la directiva de Osasuna dimitió por el descenso del club a Segunda División, la gestora que se puso al frente del equipo pidió al gerente, Ángel Vizcay, que justificara a toda costa la salida de los 1.440.000 euros de aquella temporada, pero sin querer conocer cómo iba a hacerlo para evitar responsabilidades, a cuyo efecto el gerente procedió a falsificar facturas. Por ello, el juez también pide juzgar a la gestora.