Entrevista

Juanjo Martínez: «AFE ha hecho todo lo posible para intentar destruir a Futbolistas ON»

El presidente del sindicato fundado en 2018 pide la dimisión de David Aganzo, al que acusa de usar «técnicas mafiosas» contra su asociación

Juanjo Martínez, presidente de Futbolistas ON ABC

Juanjo Martínez , exfutbolista en Segunda B durante 16 temporadas y ahora al frente de Futbolistas ON , atiende a ABC tras desvelar «Marca» el escrito presentado ante la Fiscalía de Valencia por Antonio Saiz Checa, un destacado miembro de AFE, acusando a su presidente, David Aganzo , de «obligarle» a conseguir de forma ilícita (pagando 3.000 euros a un funcionario público) documentación fiscal del joven sindicato, fundado a principios de 2018, para averiguar si recibía financiación de la Liga.

Futbolistas On puso hace ya un año este caso en manos de la Justicia...

Exacto, Antonio Saiz se ha derrumbado ahora. Cuando hace un año nos querellamos ante el juzgado número 4 de Alcobendas contra nuestra extesorera Ana Vila por sustraer supuestamente información confidencial de Futbolistas ON, él fue a declarar y mintió. Con el tiempo ha visto que tenemos pruebas fehacientes de que mintió al juez y eso es algo muy grave.

¿Por qué cree que llega ahora esa carta de autoinculpación de Saiz?

Por el derrumbe moral y ético que debe tener en el cuerpo. Ha debido meditar durante mucho tiempo su decisión porque la querella la pusimos en mayo de 2019 y, desde entonces, hay cuestiones que le han debido ir mimando la moral, cosas que hizo mal y de las que AFE es absolutamente responsable. El mismo lo dice él en su carta.

Usted afirma que AFE usa técnicas mafiosas, suena fuerte.

Lo que quiero decir es que sus métodos recuerdan a las técnicas mafiosas italianas, donde se produce el engaño e incluso la posibilidad de unos pagos para obtener una cierta información, yo creo que hay cuestiones en ese sentido que será el juzgado el que tenga que valorarlas. Ya se verá.

¿Debe dimitir David Aganzo?

Sí, contundentemente sí porque al frente de la gestión de una organización tan importante como AFE no se puede permitir que haya dirigentes que incentiven a sus empleados para realizar actos delictivos e incluso a utilizar datos confidenciales. En los juzgados se verá si han cometido delitos, sería gravísimo.

Ha llegado a decir que AFE quiere destruir a Futbolistas ON, ¿tanto miedo les tienen?

No sé, pero no entiendo el trato dado a un sindicato que nació para intentar que las categorías más precarias puedan tener sus derechos, como cualquier futbolista profesional que esté en Primera o Segunda división. No sabemos si la alta tasa de afiliación en nuestro primer año de vida pudo afectar a AFE hasta el punto de que no sepa convivir teniendo una competencia. Han intentado hacer todo lo posible para destruirnos, incluso cambiaron sus estatutos para que sus afiliados no pudieran formar parte de manera simultánea en otro sindicato. Han intentado desautorizarnos por todos los medios, pero Futbolistas On siempre ha estado ahí. Hemos tenido que acudir demasiado a los juzgados, mucho más de lo que nos gustaría, pero estoy seguro de que con otro presidente, con otro representante, en AFE se podrían mantener unos diálogos más cordiales.

Usted fue afiliado a AFE durante años, ¿ha cambiado mucho el sindicato?

Al final, cuando las cosas se hacen mal se producen desavenencias entre los que intentan ser honestos y los que no. Y ahí puede estar el origen de la guerra interna que está viviendo AFE. Lo que está claro es que se ha menoscabado la imagen y el prestigio que AFE ha tenido durante muchísimos años. Desde Futbolistas ON llegamos hace dos años sumar en ese gran trabajo que realizaba AFE y que, a día de hoy, ya no hace. Me da mucha pena la imagen actual de AFE, lo que más me mata es que no defiendan como toca a los jugadores y a las jugadoras. Hay conflictos importantes, como el las jugadoras del fútbol femenino, sobre todo las que son menores de 23 años, y no están apoyando nuestra causa. Nos están llegando muchas críticas también ya de futbolistas de Segunda B y Tercera división.

¿Se ha alejado AFE de la realidad del futbolista más modesto?

Creo que ese es precisamente el motivo por el que nació Futbolistas ON. Cuando yo me estaba retirando, ya detecté una cierta pasividad por parte de AFE. No se puede seguir teniendo un convenio en Segunda B que arrastra de 1989, no puede ser que en la Tercera división no haya garantías contractuales, porque el 80 por ciento de los contratos son verbales y los jugadores están sin alta en la seguridad social. Futbolistas ON nace a raíz de una deficiencia en la AFE y nuestra presencia está más que justificada. Hemos firmado el primer convenio del fútbol femenino, un convenio histórico en apenas dos años de vida, y estamos en camino de actualizar el de Segunda B y dar las garantías necesarias a la Tercera división.

En 2019 se celebraron las primeras elecciones sindicales en el fútbol español. ¿Por qué llevó a AFE ante la Justicia tras las votaciones?

Hubo muchas irregularidades en ese proceso electoral. Utilizaron la información del sindicato para intentar hacer cambiar de opinión a alguno de los jugadores que posiblemente eran afines a nosotros. Impugnamos y hemos tenido la razón del laudo, estamos a expensas de unos trámites junto a AFE y la Liga para repetir esas votaciones en nueve vestuarios.

¿Hubiera sido Futbolistas On más beligerante con la Liga para la vuelta del fútbol en época de Covid?

AFE no ha estado a la altura de las circunstancias. Han tenido ocho o diez reuniones con la Liga y cuando sale el protocolo dice que las concentraciones son inconstitucionales, no entiendo cómo dicen eso en el último momento. ¿Nuestra postura? Exigiríamos siempre las máximas garantías sanitarias posibles e incluso veíamos con buenos ojos un posible retraso en la vuelta, que no resultase tan acelerada.

Uno de los grandes apoyos de Futbolistas está en las categorías más modestas. ¿Cree que la crisis del coronavirus puede provocar un descalabro en la base?

La crisis va a afectar de lleno al fútbol modesto, que es el más vulnerable. Nuestros mayores de 67 años son los que más sufren el Covid y en el ámbito del fútbol los más vulnerables son los protagonistas de Segunda B, Tercera y el fútbol femenino. Lo que tenemos que intentar los que dirigimos organizaciones e instituciones es buscar soluciones para que la crisis sea lo menos impactante posible porque puede dar lugar a desapariciones de clubes. Si no hay clubes, no hay trabajo para los jugadores, eso lo tenemos muy claro. Por lo tanto, Consejo Superior de Deportes, Federación, Liga, ProLiga y sindicatos tenemos que ir de la mano para buscar la mejor solución para que nuestras ligas y nuestro fútbol modesto no se vaya al traste. Hemos mandado cartas al CSD para que en el Pacto de Viana, donde hay 10 millones de euros, una partida importante sea para sufragar los costes que va a haber en el fútbol más vulnerable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación