Granada CF
Jorge Molina: «El diez por ciento del gol se tiene, el otro noventa se trabaja»
Con 39 años y 244 días es el pichichi del Granada y el autor más veterano en Europa de un triplete. Hoy amenaza al Atlético más flojo de la era Simeone
A cinco meses de cumplir 40 años, Jorge Molina (Alcoy, 22 de abril de 1982) sigue haciendo lo que mejor sabe hacer: meter goles. Entre los oficiales (245), y los que él asegura que no le cuantificaron correctamente en sus inicios en Tercera, ronda los 300a lo largo de su carrera. Un número solo apto para elegidos. El pasado domingo, con su triplete al Mallorca, se convirtió en el jugador más veterano de las cinco grandes ligas en anotar tres goles en un mismo partido. Ya suma ocho, lo que le convierte en el pichichi de un Granada que hoy examina al Atlético más cuestionado en la era Simeone.
-Bonito récord acaba de lograr
-Voy cumpliendo años, sigo jugando, metiendo goles y van saliendo récords... (risas). Es un orgullo estar ahí.
-En España, los goleadores más veteranos son Donato (39 años y 279 días) y César Rodríguez (40 años y 138 días) ¿Le haría ilusión ser el abuelo goleador de la Liga?
-Claro que me gustaría pasar a la historia del campeonato por ese dato, pero no es una obsesión ni me quita el sueño. Para poder lograrlo tengo que seguir jugando en Primera la próxima temporada, y yo acabo contrato en junio.
-¿Es que duda de su renovación?
-Ahora mismo toca disfrutar de esta temporada. De momento no hemos hablado de este asunto con el club. Cuando sea el momento, lo haremos. Lo importante es que estemos todos contentos. Por mi parte es así y creo que por parte del club también, pero de momento no se ha tocado el tema
-¿Cómo están viviendo la explosión de contagios?
-Como, desgraciadamente, hace un tiempo. Tomando muchas medidas de precaución. A ver qué sucede en Navidades porque nos juntaremos con gente con la que no te juntas en el día a día, y eso hará que tengamos que tomar más medidas para evitar contagios.
-¿Temen que se tenga que volver a jugar sin público?
-Espero que no porque es muy feo. Ahora que por fin estamos disfrutando de la gente... Sería un paso atrás, pero no en el fútbol, en la sociedad en general. Después de todo lo que hemos pasado.
-Usted desveló en este periódico dos de los secretos de su rendimiento. Su nutricionista, Endika Montiel, y los ayunos intermitentes ¿Sigue con ellos?
-Sí, claro. Me aportan salud y bienestar. Me encuentro mejor no comiendo tantas veces. Le doy descanso al organismo, me desinflama mucho y estoy más ligero. Del ayuno intermitente la gente se queda con las horas que no comes, pero eso no es lo importante. Lo importante es lo que comes en los momentos que te toca comer. A lo mejor como más cantidad que una persona que come cinco veces al día.
-Carvajal dijo que se había quitado gluten y trigo. ¿Tiene algo prohibido?
-Yo también evito el gluten en la medida de lo posible y no tomo productos procesados, bebidas gaseosas, dulces y fritos. Por ejemplo, las patatas las hago en las ‘AirFryer’ y están igual de buenas, pero son totalmente saludables.
-Como ilustre goleador que es, ¿el gol se tiene o no se tiene?
-Todo en el fútbol se trabaja y se mejora. El diez por ciento del gol se tiene, pero el otro noventa se trabaja.
-Ahí está Vinicius...
-Hay que ser constante y tener ganas de mejorar y aprender día a día. Estoy convencido que su mejoría con el gol es porque lo ha trabajado mucho.
-¿Este Granada está para algo más que luchar por la permanencia?
-Todo cambio, como el que tuvimos con la salida de Diego y la llegada de Robert, conlleva adaptación y eso lo pagamos al principio. Ahora hemos mejorado, pero el objetivo es cerrar la permanencia cuanto antes.
-El Atlético tampoco está teniendo una temporada tranquila.
-Los resultados no le acompañan pero sabe competir, es incómodo y sigue siendo un equipazo.