Fútbol

El Gobierno allana los comicios a Rubiales

Acepta el adelanto electoral como pretendía el actual presidente y rechazaba Casillas

Fernando Rojo

Si Luis Rubiales partía ya con la ventaja de contar con el respaldo de la mayoría de las territoriales, el Gobierno le ha concedido una ventaja añadida: que se celebren las elecciones antes de lo previsto , como quería el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol y rechazaba de plano su único adversario conocido, el exguardameta del Real Madrid y de la selección española Íker Casillas .

La decisión la tomó la presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano , que es la persona que tiene potestad para avalar o rechazar los cambios de calendario en las elecciones de las federaciones deportivas. Al estar clasificada la selección española para los Juegos Olímpicos , la normativa indica que los comicios deberían tener lugar en el segundo semestre del año, pero la Federación pidió la correspondiente autorización, primero a María José Rienda y después a su sucesora, Irene Lozano, con el argumento de que pretende promocionar en la próxima Eurocopa y en los Juegos de Tokio la candidatura conjunta de España y Portugal para organizar el Mundial de 2030 .

Fuentes cercanas al CSD indicaron que en la decisión de Lozano no solo ha pesado el apoyo a la candidatura mundialista, sino también evitar caer en agravios comparativos respecto a otras federaciones que han adelantado elecciones este mismo año. Y a estos dos argumentos se sumaba un tercero que había esgrimido la propia Federación en su último escrito de alegaciones, según el cual consideraba imposible iniciar el proceso electoral antes de octubre o noviembre y por lo tanto las elecciones tendrían que posponerse hasta 2021.

Renovación del tribunal

La nueva secretaria de Estado esperó hasta que terminase su reunión el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) , que ha renovado hace unos días a cuatro de sus miembros a iniciativa del propio CSD. El antiguo TAD consideró en enero que no estaba justificada la petición de la Federación porque no se acreditaba «imposibilidad material o una grave dificultad material» para celebrar los comicios cuando correspondía. « No parece que puedan apreciarse más que unas legíimas opiniones subjetivas que no se sustentan en prueba o documento alguno », llegó a señalar el TAD anterior en un dictamen que es preceptivo, pero no vinculante.

Ahora falta por saber qué hara Íker Casillas, quien ya había pedido en un primer encuentro a Irene Lozano que se mantuviera neutral y no aceptara la petición de Rubiales para no darle ventaja. Ahora, ha solicitado una reunión urgente con la secretaria de Estado. Pero la decisión ya está echada y su futuro electoral tiene escaso recorrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación