Fútbol
Irene López profundiza en su salud mental: «Llegue a sentir aversión por el deporte»
La joven jugadora del Madrid CFF que cuelga las botas para cuidar su salud mental habla con la RFEF sobre su decisión de abandonar el fútbol
La campeona del mundo española que se retira a los 20 años por salud mental: «Digo adiós para cuidarme»
Tras el comunicado donde contaba que dejaba el fútbol para recuperar su salud mental y la posterior avalancha de mensajes de apoyo que han inundado las redes sociales estos últimos días, Irene López ha decidido hablar sobre su decisión.
🗣 “La #SaludMental todavía es un tema tabú para mi generación”
— RFEF (@rfef) February 3, 2022
Irene López (@IreneLR10), campeona de todo con la Sub-17, nos cuenta por qué ha dejado el fútbol y habla sin miedo sobre algo tan importante como cuidarse a sí misma.
ℹ️ Esta es su historia: https://t.co/qd8NV1nkzF pic.twitter.com/wBVOGG2WmB
En una entrevista con la Real Federación Española de Fútbol, con su medalla de campeona del mundo sub-17 y la Bota de Bronce que levantó en aquella cita internacional, la ex de Espanyol y Madrid CFF declaró: «A mí me hacía feliz estar con la gente, me encantaba ir a entrenar por esa parte, pero en el campo no sentía lo mismo, me veía como un lastre. Llegué a un punto de sentir aversión por el propio deporte y sabía que era por cosas que había ido acumulando estos años. Me di cuenta de que tenía que tomar distancia con el deporte ».
La joven de 20 años también ha hablado sobre el refuerzo positivo que le ha producido personalmente el hecho de dar visibilidad a su problema. «Encontré algo muy positivo cuando lo conté por primera vez. Empecé con mis amigos y luego pedí ayuda a mi familia, que es mi mayor apoyo. Este tema es tabú para la gente de mi generación , así que imagínate para la de mis padres», explicó la madrileña.
«Ahora mismo estoy bien, sorprendida por la repercusión de mi publicación en redes sociales. Me encontré con una avalancha de comentarios positivos y preguntas. Me di cuenta de que la gente quiere que se hable de este tema, que tenemos la necesidad de expresar libremente esto sin miedo a que nos juzguen. La ansiedad, el estrés no deberían ser un tabú », continuó la exfutbolista.
Para finalizar su charla con la RFEF, López habló sobre sus planes de futuro. «Decidí dejar la carrera para dedicarme a las artes plásticas y visuales, que es lo que de pequeña siempre me ha gustado. Diseño gráfico, tatuajes, me gustaría dedicarme a ello», concluyó.