Fútbol
El Intercity Sant Joan, cerca de convertirse en el primer club español en salir a Bolsa
El conjunto alicantino está embarcado en un ambicioso proyecto, tanto en lo deportivo como en lo económico
El Club de Fútbol Intercity Sant Joan , de la Tercera división, es uno de los equipos que han animado durante esta temporada las eliminatorias de la Copa del Rey. Con sede en San Juan (Alicante), se midió al Athletic Club en un cruce que no pudo superar, pero que le ayudó en su objetivo de impulsarse, ganar visibilidad y crecer dentro del fútbol español.
El club, que apenas tiene tres años de vida, pues nació en 2017, cuando compró la plaza del Novelda en Tercera División, tiene aspiraciones ambiciosas. En su primera temporada se proclamó campeón de Regional, puesto que repitió en la 2018-19 en Preferente. Ya en Tercera, el año pasado se quedó a las puertas de subir a la Segunda División B, y ahora, aunque aún no tiene un campo propio, quiere convertirse en el primer club de España en cotizar en Bolsa .
El proyecto deportivo va así de la mano de un ambicioso plan económico con el que puede entrar en la historia del fútbol español. Presidido por Salvador Martí , uno de los fundadores de una innovadora empresa de reconocimiento facial, el Intercity Sant Joan está llevando a cabo el procedimiento necesario para sacar el club a Bolsa.
Según ha anunciado el propio club, ese objetivo está cada día más cerca, después de que haya cerrado una ronda de 1.575.962 euros a través de Fellow Funders y en la que han participado más de 160 inversores. Unos fondos que le deberían permitir llevar a cabo su salida al BME Growth, convirtiéndose probablemente en el primer equipo de fútbol español en cotizar en la Bolsa.
Tras su incorporación al Entorno Pre Mercado (EpM) el pasado 15 de diciembre, y esta segunda ronda de financiación, el CF Intercity se encuentra a las puertas de debutar en el BME Growth. « Queríamos un club que no dependiera de una sola persona y por eso acudimos a bolsa , y que sean los inversores los que puedan decidir el futuro del club para llegar al break even», ha explicado su presidente, que añade que «las vías de financiación del mercado de capitales son impresionantes para el mundo del fútbol».
La división de Capital Markets de Fellow Funders, a través de su empresa PMS Advisory (asesores registrados del BME Growth), es la encargada de preparar la salida a bolsa del equipo alicantino, explica el club en un comunicado. Mariano Colmenar, Managing Partner y Responsable de la División de Capital Markets de Fellow Funders explica que «el Intercity es el buen ejemplo que las sociedades deportivas con esquema de transparencia, profesionalidad de la gestión, una buena estrategia empresarial y deportiva son claramente candidatas potenciales para salir a cotizar, tanto en España, como en Europa».
El objetivo último de la entidad alicantina es poder profesionalizar la estructura del club, así como construir un estadio y una ciudad deportiva : «Planeamos hacer un campo más grande y a medio plazo queremos tener una ciudad deportiva, de momento estamos viendo los terrenos; sería ideal hacerlo en dos o tres años», explicó el presidente Salvador Martí.
Noticias relacionadas