Inglaterra-Francia
En Wembley ganó el fútbol
Inglaterra se impone a Francia en un encuentro emocionante marcado por el recuerdo a las víctimas de París
Crónica
La selección inglesa venció este martes a Francia en un partido amistoso celebrado en Wembley , un triunfo que quedó en segundo plano tras el homenaje que brindó el mítico estadio londinense al pueblo francés después de los ataques mortales de París del pasado viernes.
El estadio al completo entonó La Marsellesa como si fuese el 'God Save the Queen' . Los más de 80.000 espectadores que se dieron cita en Wembley rindieron un bonito tributo a las víctimas de los atentados. Primero con una ofrenda floral de los estrenadores y después, con un emotivo minuto de silencio que unió a jugadores de ambos equipos en el centro del campo.
También el príncipe Guillermo acudió al estadio, acompañado del primer ministro David Cameron. Nada podía empañar una cita que resultó un mensaje común para mostrar la repulsa al terrorismo y a los asesinos tras las 129 víctimas del pasado viernes en la capital francesa.
Este martes, el equipo de Didier Deschamps no se concentró en el fútbol. Con poca creatividad y muy justo de movilidad en los metros finales, los 'bleus' echaron mucho de menos al rojiblanco Antoine Griezmann, que sólo jugó los 20 minutos finales, y al 'lesionado' Karim Benzema.
En los 'pross', que perdieron el viernes en su amistoso con España (2-0) disputado en Alicante, encauzaron su exitosa racha de resultados tras el inmaculado camino a la Eurocopa . Los de Roy Hogdson ganaron con goles de Dele Alli, al borde del descanso, y de Wayne Rooney, que marcó nada más comenzar el segundo acto.
Previa
«Es más importante la solidaridad con Francia que lo que pase en el campo. No puedo negar que sobre este encuentro pesa algo mucho, mucho más grande que lo que es un partido de fútbol. Nos guste o no, nunca hemos visto un partido así». La frase es de un hombre de fútbol que lo ha visto casi todo, el seleccionador inglés Roy Hodgson , de 68 años, que de joven jugó en siete clubes y ha entrenado a una docena. La Federación Inglesa añade que «los ojos del mundo estarán en Wembley» . Esta vez no se trata de una frase hecha. El amistoso Inglaterra-Francia, que se juega a las ocho de la tarde locales (nueve en España), tendrá una enorme carga emotiva. Quiere convertirse en un homenaje del pueblo inglés a sus vecinos , que lloran 129 muertos, 300 heridos y la congoja de que todo puede repetirse.
La jornada de fútbol europeo de hoy se disputa bajo dos palabras: seguridad y solidaridad. Los amistosos preparatorios de la Eurocopa 2016 llegan entoldados por la sombra de la tragedia del viernes en Parí s , cuando los suicidas hicieron detonar una bomba en un bar cercano al Estadio de Saint Denis y mataron a diez personas en tres deflagraciones. Pudo haber sido peor: querían hacer explotar sus chalecos en el interior del Estadio de Francia, donde 80.000 espectadores seguían el partido de su selección contra Alemania, entre ellos el presidente Hollande. Los reflejos y heroísmo de un guardia de seguridad llamado Zouhier, que se cree que es musulmán, evitaron una matanza mayor , pues se percató del chaleco-bomba de uno de los terroristas e impidió su entrada.
Este clima especial, donde se funden solidaridad y cierta aprensión, lo ha vivido también la selección española. Ayer llegó a una Bruselas sobresaltada tras una amenaza de bomba y por saber que uno de los asesinos más buscados, Salah Abdeslam, salió del peligroso gueto musulmán de Molenbeek, en cuyo estado de abandono solo ahora parece repararse. Finalmente la falta de garantías en seguridad hizo que el partido entre los de Del Bosque y la mejor selección del mundo en la actualidad se suspendiese, y la selección ha regresado a Madrid.
Wembley, un estadio con solera que se reconstruyó en 2007 con un diseño de Norman Foster y una inversión de mil millones de euros, cuenta con un aforo de 90.000 espectadores. La venta de entradas, cuyos precios van de las 35 a las 65 libras, se ha acelerado tras los atentados, porque el partido ha cobrado un nuevo sesgo: debe convertirse en un gran abrazo al país vecino, enemigo de tantas guerras y socio y amigo de tantas otras.
Lo más relevante serán los cinco minutos previos al encuentro. En las pantallas gigantes se proyectarán siete estrofas de «La Marsellesa» y la Federación Inglesa ha pedido a sus aficionados que la canten. El protocolo se variará y el himno francés sonará después del «God Save the Queen» . En los asientos habrá cartulinas para componer una gran bandera gala durante la interpretación. El distintivo arco de Wembley se teñirá de rojo, blanco y azul, con las palabras «Liberté, Égalité, Fraternité» , que lucen ya en la fachada del estadio desde el fin de semana.
La organización ha pedido a los aficionados que acudan antes de lo habitual , porque la seguridad y los cacheos se extremarán. Se espera incluso algún gesto sorpresa por parte de los jugadores ingleses. «Daremos todo lo que tenemos para que Francia se sienta orgullosa en un tiempo increíblemente triste», proclamaba ayer el capitán, el pecoso Rooney, que expresó también su «asco» por los atentados. Hodgson alineará por lesiones un equipo muy joven, distinto al habitual, con seis menores de 22 años. Ambos equipos lucirán brazaletes negros.
El seleccionador francés, Didier Deschamps , es otro pata negra del fútbol, que formó parte del maravilloso combinado galo que ganó el Mundial 98. Los bleus llegaron ayer al mediodía a Londres e intentaron aparentar normalidad, con el buen detalle de prestarse a las autofotos y autógrafos con los aficionados que los aguardaban. Pero Deschamps convirtió su rueda de prensa en una afirmación de patriotismo: «Esta vez no hablamos solo de deporte. Estamos orgullosos de ser franceses, de representar a nuestro país. La nación francesa es más importante que el equipo de fútbol francés».
Lass Diarra , el ex jugador del Real Madrid, de origen familiar en Malí, perdió a una prima en los atentados, la joven Asta Diakite, a la que ha evocado como «una hermana mayor para mí». Pero Diarra ha decidido jugar, seguir adelante. En un comunicado explicó sus razones: «En este clima de terror es importante para los que representamos a nuestro país y su diversidad estar unidos contra un horror que no tiene color ni religión. Permanecer unidos por la paz, el respeto y el amor».
Esta noche en Wembley el resultado es lo de menos.
Noticias relacionadas
Centro al área de Digne [Francia] y despeja la defensa
Centro al área de Lallana [Inglaterra] y despeja la defensaSaque de falta de Barkley [Inglaterra] y despeja la defensa
Saque de esquina de Griezmann [Francia] y despeja la defensa
Centro al área de Coman [Francia] y despeja la defensa
Ocasión de Kane [Inglaterra], con el pie derecho, tras una jugada personal. El balón sale fuera cerca del larguero
Centro al área de Sterling [Inglaterra] y remata a puerta
Ocasión de Sterling [Inglaterra], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Barkley. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Kane [Inglaterra], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Rooney. La jugada acaba con la parada del portero
Centro al área de Digne [Francia]Saque de esquina de Barkley [Inglaterra]Centro al área de Alli [Inglaterra] y despeja la defensaCentro al área de Clyne [Inglaterra]
Saque de esquina de Ben Arfa [Francia] y despeja la defensaOcasión de Martial [Francia], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Matuidi. La jugada acaba con la parada del portero
Centro al área de Kane [Inglaterra] y despeja la defensa