Fútbol

Hugo Sánchez: «Me fui del Atlético porque yo tenía hambre de títulos»

El mexicano agradece al club su placa y pide «respeto» a los ultras que la manchan.Me fui entonces para poder ganar títulos»

Tomás González-Martín

Pide «respeto». Ensuciar la placa de Hugo Sánchez frente al nuevo Metropolitano es un intento de guerra inventada, forzada, para caldear un antagonismo con el Real Madrid que el jugador nunca provocó. El mexicano fue traspasado en 1985 por Vicente Calderón por 200 millones de pesetas, un dineral que el club rojiblanco necesitaba. El delantero quería ganar títulos al más alto nivel y en aquella época el equipo del Manzanares no podía ofrecerle esas oportunidades. Fue madridista y no dejó de ser Atlético. Sus palabras son rotundas, claras, precisas.

Vicente Calderón le traspasó el 4 de julio de 1985 al Real Madrid de Ramón Mendoza por 200 millones, un dineral, lo que hoy serían 80 millones de euros

—Manchan la placa con su nombre frente al nuevo Metropolitano .

—Solo pido que me respeten. Agradezco enormemente al Atlético de Madrid este reconocimiento, me siento homenajeado, me satisface que se acuerden de mí. El otro día escribí que felicitaba al club por su nuevo estadio, por sus nuevas metas, por su nuevo camino, su nuevo destino. Dije que el Atlético será siempre orgulloso y siempre grande. Yo me fui en 1985 porque tenía hambre de triunfos y en aquella época era difícil que el Atlético me diera esas oportunidades.

—Algunos no lo aceptan, calientan una rivalidad primitiva, antigua .

—Hay que entender que cada uno tenemos nuestras grandes ilusiones en la vida y yo quería títulos. En el Atlético gané una Copa del Rey y logré una vez el Pichichi, pero yo deseaba más. Quien tenga ambiciones en su vida lo entenderá, porque querrá sentirse realizado.

—Y usted se merece esa placa, concedida por personas que son el Atlético. Usted disputó 152 partidos y anotó 82 goles con la camisola rojiblanca entre 1981 y 1985 .

—Y yo estuve encantado en los cuatro años que viví en la casa colchonera. Hice muchos amigos, mantengo bastantes amigos y siempre estaré agradecido al equipo y a la casa por esa etapa.

—Usted felicita al Atlético por labrar su futuro de esta forma, con una nueva sede grandiosa ¿Ahora, este club es diferente, ambicioso, como usted deseaba?

—Claro. Si entonces juego en un Atlético de Madrid como el de hoy, que aspira a ganar la Liga, que lucha por ganar la Copa de Europa y que me permitiría aspirar a la Bota de Oro, yo me habría quedado, sin dudarlo. Hoy el club vive una etapa distinta a lo que estaban acostumbrados entonces sus jugadores y sus directivos. Ahora hay mucha ilusión por conquistar títulos, éxitos, cosas. Y creen en ello.

—Pocos saben que Vicente Calderón le traspasó al Real Madrid, con los Pumas mexicanos como intermediarios, por 200 millones de pesetas, un dineral, que hacía falta .

—Hay que respetar que un jugador pase de un club a otro, como sucede mil veces, por un beneficio profesional. Hay muchos futbolistas que han saltado del Atlético al Real Madrid y al Barcelona, y viceversa (su compañero Schuster militó en los tres) y no ha pasado nada. Yo buscaba entonces lo mejor para mí carrera. Quería ganar la Liga y torneos europeos, ganar más Pichichis e intentar ser Bota de Oro. Lo conseguí en el Real Madrid. Y me sentí realizado. En aquel Atlético era difícil.

—Pues ahí está su placa, contra viento y marea. Usted nunca dio la espalda al Atlético de Madrid .

—Es un gran club y estrenar esta nueva casa es un hecho que motiva e ilusiona. Les deseo mucha suerte y les expreso mi agradecimiento.

Hugo Sánchez: «Me fui del Atlético porque yo tenía hambre de títulos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación