Segunda B
Huelva tiembla por el futuro del Recreativo
La pésima campaña del Decano, que este domingo ha vuelto a perder, acerca al Decano a un doble descenso que puede amenazar su continuidad
El Recreativo de Huelva ha perdido este domingo en su visita al Lorca Deportiva (2-1) y ve cada vez más cerca el abismo que puede suponer descender al quinto peldaño del fútbol español. Jugar la próxima temporada en la Tercera división RFEF , categoría de nueva creación tras la remodelación anunciada por la Federación, podría poner en riesgo el futuro de una entidad que arrastra graves problemas económicos en los últimos años.
El Lorca Deportiva, ya descendido matemáticamente a esa Tercera división RFEF , remontó el tanto visitante y con su triunfo terminó metiendo en un grave problema al Recreativo. Un equipo al que se le agota el tiempo aunque puede seguir agarrándose a las matemáticas. Los onubenses están ahora a 7 puntos de la salvación con 12 aún en juego, pero las sensaciones deportivas siguen siendo pésimas. Después de los cuatro partidos que ha disputado en la fase por la permanencia, el conjunto que entrena Carlos Pouso sigue sin conocer la victoria. Los andaluces siguen sin ganar fuera del Colombino después de 462 días.
Pero, aunque consiguiera obrar el milagro de la permanencia, el futuro del Recreativo sigue siendo muy negro. Actualmente en Segunda B, el tercer escalón del fútbol español, su pésima trayectoria a lo largo de la temporada ha condenado ya al conjunto del Colombino a jugar la próxima campaña, como mínimo, en la Segunda RFEF (que será el cuarto peldaño de este deporte), por lo que el gran objetivo es ahora evitar el doble descenso para algunos equipos que provoca este año esa remodelación efectuada por la Federación.
El Recreativo eligió a finales de marzo al veterano Carlos Pouso (60 años) como revulsivo para un equipo que con Antonio Calle falló en el intento de lograr la clasificación para la Primera División RFEF (lo que será el tercer escalón del fútbol). Con más de 300 partidos en Segunda división B, la llegada del técnico no ha conseguido reactivar al Decano, que ve cada vez más complicado su futuro, pero no solo deportivo. También institucional. Con una deuda superior a los 20 millones de euros , la entidad puede seguir respirando porque su máximo accionista es el propio Ayuntamiento . La aportación económica del Consistorio onubense permite que el equipo siga adelante, pero también limita la inversión en la confección de una plantilla que esta temporada no da la talla. Bloqueados psicológicamente, los veteranos que han llegado no han dado el rendimiento que se esperaba y los jóvenes no consiguen tirar del carro de un equipo que acumula cinco campañas en Primera división y 38 en la categoría de plata, aunque no aparece en el fútbol profesional desde 2015.
La reestructuración de la Segunda división B que acometerá la Federación Española la próxima temporada ha llegado en el peor momento para el Recreativo de Huelva , al que su pésima actuación en la primera fase de la Liga regular ha condenado a tener que luchar por la permanencia, aunque no ascender a la futura Primera División RFEF supone este curso el castigo de un descenso. Porque los equipos de la categoría de bronce que no logren ese objetivo, como el Recre, pasarán a militar como poco en el cuarto escalón del fútbol español (que se denominará Segunda división RFEF , el equivalente a lo que es actualmente la Tercera división). En el caso del Decano del fútbol español la situación resulta aún más angustiosa porque los del Colombino, en caso de descender, caerán al quinto peldaño de este deporte, lo que en históricamente se ha conocido como el fútbol regional. Un palo para el club más antiguo de España y para sus seguidores.