Barcelona
Los hermanos Sonda, dueños de DIS, cargan duramente contra Neymar, para el que piden cárcel
«Somos víctimas de una traición personal, este proceso es una cuestión de justicia no de dinero. Nos dio una puñalada por la espalda y no podemos consentir que sea un ejemplo para nuestros hijos», acusa Delcir Sonda
Los hermanos Sonda, Delcir e Idi , máximos accionistas del grupo de supermercados Sonda y de la sociedad DIS, hanmostrado su total confianza en la justicia española y han reiterado su decepción con Neymar, jugador al que ayudaron económicamente cuando todavía no había despuntado en el Santos . El grupo D IS poseía el cuarenta por ciento de los derechos del brasileño cuando estaba en el club paulista y se sienten estafados tras su traspaso al Barcelona, motivo por el que iniciaron un proceso judicial en el que solicitan cinco años de cárcel para el futbolista y también para Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell.
«Este proceso es una cuestión de justicia, no de dinero . Somos víctimas de una estafa económica, pero también de una traición personal», se afana en asegurar Delcir Sonda . «Nos dieron una puñalada por la espalda, y casi lo más indignante es que Neymar diga que ni nos conoce, cuándo hemos cenado juntos muchas veces, cuándo ha estado en nuestra casa », añade el empresario, que aún no se cree que tanto el jugador como su padre les hayan, según entiende, estafado.
Los hermanos Sonda trascienden en sus planteamientos las cuestiones legales y económicas . El dolor que sienten y las implicaciones éticas del comportamiento de Neymar son las causas que quieren destacar. «¿Qué tipo de ejemplo da un deportista que es capaz de traicionar así, incluso firmando contratos simulados, a quien confía en él e invierte su dinero? ¿Son ese tipo de valores los que queremos transmitir a nuestros hijos con el ejemplo de Neymar? ¿Y qué piensan los patrocinadores del jugador? Neymar es un fantástico jugador, pero no podemos consentir que sea un ejemplo para nuestros hijos», puntualizan desde Brasil.
Hay que recordar que el 2009, DIS firmó un contrato con Neymar por el que a cambio de unos dos millones de euros le compraban el 40 por ciento de sus derechos federativos. Entonces el delantero era una promesa que ni siquiera había debutado en la primera división brasileña . Posteriormente, en 2011, el futbolista, a través de su padre, firmaron un acuerdo con el Barcelona cuando sus derechos pertenecían al Santos y a DIS . Posteriormente el club brasileño acordó un traspaso con el club azulgrana incluyendo una serie de cláusulas que fueron las denunciadas por DIS al entender que eran contratos simulados. Todo ello está en juicio.
La Federación de Atletas Profesionales de Brasil también se ha unido a los hermanos Sonda en la demanda contra Neymar, el Barcelona, la familia del futbolista y los dirigentes del club catalán. La FAAP entiende que con todos estos contratos le hurtaron parte de los derechos económicos que tiene, por ley, para desarrollar sus labores sociales. La S ala de lo Penal de la Audiencia Nacional desestimó este mismo mes los recursos de varios acusados, confirmando su procesamiento y dando la razón a los abogados del despacho Ius+Aequitas , que son los que llevan el caso en España.
Noticias relacionadas