Fútbol
¿Qué hará Guardiola tras la sanción de la UEFA?
Conocida ya la sanción que la UEFA ha impuesto al Manchester City por falsear sus cuentas e incumplir el Fair Play financiero, se acumulan las preguntas y se multiplican las especulaciones. Uno sobre el que se agolpan unas cuantas es Pep Guardiola .
El técnico catalán, que con mucha probabilidad perderá a una parte importante de su plantilla si finalmente el TAD no soluciona el entuerto y el City se queda sin poder jugar en Europa durante las dos próximas temporadas, tiene ante sí un dilema mayúsculo : seguir o no seguir.
Guardiola siempre ha manifestado su compromiso total con el City, cuyo director deportivo es su amigo Txiki Begiristain , y a donde se ha llevado a gente tan cercana para él como Manel Estiarte . Es, además, el único club donde ha estado más de tres años: fue justo ahí, en ese punto, cuando decidió dejar Barcelona y Múnich. En Mánchester va por su cuarto curso.
Ese compromiso encontraría en su afán por anteponer a la Champions todo lo que tenga que ver con lo doméstico, principalmente la Premier , un argumento de oro para continuar vinculado al City, gestando un proyecto que se proponga recuperar el timón en Inglaterra, donde el Liverpool le está vapuleando, y sentar las bases para un asalto a Europa en 2022.
La otra opción, la de la salida, encuentra candidatos clarísimos en cuanto el nombre de Guardiola esté en el escaparate. La Juventus , a disgusto con Sarri, sería su principal opción. España, Alemania e Inglaterra ya han visto a equipos suyos dominar sus ligas, y sería el país mediterráneo el único de los que componen el cuarteto de grandes ligas que tendría pendiente el de Santpedor.
Un año sabático o dar el salto a una selección son otras opciones para nada descartables, pero sí mucho menos probables.
Noticias relacionadas