Fútbol
Haaland rompe los esquemas del fútbol
Nadie a una edad tan temprana, apenas veinte años, había demostrado semejante capacidad goleadora en la élite
A estas alturas de la película parece poco probable que 2020 acabe siendo recordado como un gran año para el fútbol, marcado como el resto del planeta por la pandemia del coronavirus . Sin embargo, si nos ceñimos a nombres propios sobre el campo, existe un personaje que tendrá grabado para siempre este periodo tan atípico. Se trata, por supuesto, de Erling Haaland, cuya confirmación en el Borussia Dortmund , por el que fichó el pasado mes de enero, es la noticia más refrescante de los últimos tiempos.
Hablamos de la irrupción de un joven de apenas 19 años -ahora 20- que desde el primer día demostró de lo que era capaz. Porque en el Salzburgo , cuando no era tan sonado, ya dejó entrever todo su talento. Actualmente, nadie duda: Haaland es una máquina de producir lo más valioso en este deporte, los goles. Y por eso es considerado, a pesar de su juventud, uno de los delanteros más letales del panorama actual.
Para ubicar su salto a la fama toca remontarse a los prolegómenos del verano de 2019, cuando anotó nueve goles durante un partido del Mundial Sub 20 en Polonia a la selección de Honduras. Aquello, que no pasó de ser una noticia impactante pero de escaso recorrido, fue el primer aviso del huracán que se avecinaba. Porque a decir verdad, pocos creían que aquel rubio con cara de niño se convertiría en lo que es a día de hoy.
Haaland es una máquina de producir lo más valioso en este deporte: los goles. En el Dortmund lleva 26 dianas en 28 partidos
Tras aquella carta de presentación, en la temporada 2019/20 explotó en Austria de tal manera que le bastaron unos meses para tener tras de sí a todos los grandes del viejo continente. Finalmente fue el Dortmund, a cambio de treinta millones, el que lo fichó. La apuesta salió redonda pues en Alemania tampoco defraudó y desde entonces ha ido sumando récords a una carrera a la que nadie se atreve a poner techo. Sirva de ejemplo su debut de amarillo, cuando entró en el minuto 56, con 3-1 en contra frente al Augsburg. El partido terminó 3-5 con un hat-trick del noruego. En los siguientes dos encuentros anotaría dos dobletes y terminaría la temporada con 13 tantos en 1.063 minutos: un gol cada 81 minutos y una efectividad en el disparo de más del 50%.
Hombre récord en Champions
Por si fuera poco, sus números en Champions son todavía mejores. Ayer mismo, frente al Brujas, Haaland anotó dos goles más y ya son cuatro esta temporada en Europa, catorce desde que debutó el 17 de septiembre de 2019 ante el Genk. ¿Y qué pasó aquel día? Anotó un hat-trick en el primer tiempo. Fechas después se convertiría en el primer jugador de toda la historia de la Champions que marca seis goles en sus tres primeros partidos en el torneo.
Ahora, con la misma cara de chaval que entonces, suma catorce dianas en apenas once partidos, algo que tampoco nadie había hecho antes. Cristiano y Messi, primer y segundo máximos goleadores en la historia de la Champions, necesitaron 51 y 28 partidos respectivamente para alcanzar esta cifra de goles. Kane era hasta ayer el más rápido en conseguirlo con 17 partidos.
Pero, ¿cómo se explica este talento de cara a puerta? Bien, cuando se analiza a Haaland destacan varias cualidades, la que más, su capacidad para definir. En los últimos metros, cuando a muchos se les apagan las luces, Haaland enciende el flexo: acomoda la pelota -normalmente a su pierna izquierda- y supera al portero rival sin mayores complicaciones. Es letal al espacio porque también es rápido y es peligroso en el juego aéreo porque mide 1,94 metros. Además, cuenta con el instinto de saber dónde colocarse antes de que un compañero centre la pelota, lo que le hace estar casi siempre en el lugar idóneo para rematar, ya sea aprovechando una asistencia o tras un rebote. En el área es prácticamente indefendible.
Hace poco, José Luis San Martín , expreparador físico del Real Madrid, aportaba en ABC algunas claves sobre su juego : «A los zurdos les cuesta menos dominar los dos perfiles que a los diestros. Hay más ejemplos de zurdos haciendo gol con la derecha que de diestros marcando con la izquierda», decía. «Ha esculpido ese impresionante físico en base a un trabajo muy minucioso y muy metódico de fuerza con sobrecargas. En dos años aumentó 12 kilos de masa muscular, lo que hace que un jugador de esa envergadura corra con balón 60 metros en seis segundos 37 décimas, cuando el récord del mundo está en 6.13. Esta proeza física no debe sorprendernos pues ya con cinco años fue récord del mundo de salto de longitud 1,63 metros. Se perdió un magnífico atleta, pero se ganó un goleador de primera».
Su efectividad en los remates también merece un párrafo aparte. En cifras de esta temporada en la Bundesliga, según datos de la web WhoScored, promedia 3,4 disparos por partido , habiendo participado en cinco encuentros, cuatro de ellos como titular y completando los noventa minutos. Teniendo en cuenta que suma cinco goles en la liga alemana, anota uno de cada tres disparos que efectúa. En Champions promedia 4 disparos por partido , con cuatro goles anotados en dos encuentros, resultando una media ligeramente mejor a la que tiene en la Bundesliga.
Como no puede ser de otro modo, su rendimiento ha disparado su valor de mercado, que se ha triplicado en poco más de un año: ochenta millones según el portal Transfermarkt. Y es a día de hoy, pocos jugadores parecen contar con tanto presente y futuro, y es por eso que aparece en la agenda de todos los gigantes, desde el Liverpool hasta el Real Madrid.
De hecho, tantísimo interés despierta su posible cambio de aires que no existe certeza sobre la cláusula de rescisión que figura en su contrato, la que habría que pagar en caso de querer hacerse con sus sevicios. Desde algunos medios se informó de que esta sería de setenta y cinco millones, algo que Hans-Joachim Watzke, el mandamás del Dortmund, ha negado: «Este tipo de acuerdo no existe», dijo en una entrevista en Sport Bild.
Por el momento, lo que es evidente es que el conjunto alemán se niega a pensar en desprenderse de su estrella, a la que tienen firmada hasta 2024 . Sin embargo, varios clubes andan al acecho, y quizá quien más atento está es el Real Madrid, desde donde se le han lanzado elogios: «No es mi jugador, pero es muy bueno», señaló recientemente Zidane . Será el futuro, el que le sobra a Haaland, el que tendrá la última palabra; hasta entonces, seguirá metiendo goles.