Guerra de Ucrania
Lluis Cortés, diario de una huida: «Estamos ya en Polonia»
El seleccionador femenino de Ucrania y su preparador físico consiguieron llegar a la localidad del oeste tras un duro viaje de 19 horas desde Kiev
Diario de una huida de Ucrania: «En unas diez horas hemos recorrido 110 kilómetros»
La odisea de Lluis Cortes , seleccionador femeninode fútbol de Ucrania, y su preparador físico Jordi Escura para abandonar el territorio de Ucrania y alejarse de la guerra continúa. Tras un penoso viaje en furgoneta, en el que han recorrido algo más de 500 kilómetros en 19 horas, se encuentran ya en la ciudad de Lviv, al oeste. Pero esa era solo la primera parada de su viaje, el objetivo ahora es cruzar la frontera con Polonia para dejar definitivamente atrás el conflicto.
Durante la noche el técnico español ha relatado a través de Whatsapp y las redes sociales cómo estaba siendo su camino, notablemente complicado por los gigantescos atascos provocados por el éxodo de personas que huían de la capital del país, y muy duro por la incertidumbre del viaje.
Si en la jornada de ayer Cortés relataba con resignación lo que les estaba costando salir y alejarse de Kiev, al tiempo que señalaba que no tenían sensación de peligro pero si de un gran caos, en el segundo día de la guerra en Ucrania el camino se despejó.
«Ya no hay tanto tráfico, la velocidad es la normal en una autopista. Se siguen sin ver bombas o estallidos, fuego... nada diferente. El cielo está despejado y tampoco veo nada especial. En la carretera muchos coches van a Lviv y muy pocos en dirección contraria. Imagino que todo el mundo intenta abandonar el país», relataba en un audio grabado a mitad de camino.
01:37 - Estamos más cerca de Lviv, a unos 250 km. pero ya no hay tráfico en la autopista y podemos circular con normalidad. Impacta ver las gasolineras llenas de tantos coches y se empieza a ver algunos vehículos averiados en el arcén…
— Lluís Cortés (@Llcortes14) February 24, 2022
«Acaba de salir la nota del Ministerio diciendo que los hombres entre 18 y 60 años no pueden abandonar el país. A nosotros no nos afecta como ciudadanos españoles, pero el chófer o la gente de nuestro staff sí están algo más preocupados por su futuro. Nuestra entrenadora asistente ucraniana ahora mismo está durmiendo en el metro, esperando a que su madre y dos amigas lleguen desde Kharkhov para iniciar su viaje hacia Lviv. En Kiev parece que la situación es bastante más dramática pero creo que nosotros hemos acertado al salir lo antes posible de allí, aunque está siendo un viaje muy caótico, con mucha incertidumbre, pero ya estamos bastante lejos de la capital y eso nos hace estar en una zona más segura», agregó.
También durante la noche compartió Cortés un llamativo vídeo en el que se podía ver a su furgoneta rodando por un camino prácticamente de tierra, siguiendo el consejo de su chófer para intentar acortar el viaje gracias al atajo. «El estado del camino es lamentable pero confiamos en él» , escribió el técnico junto a un emoticono de unos dedos cruzados.
Con el rostro visiblemente aliviado, Cortés envió un vídeo grabado a ya solo diez kilómetros de Lviv, detallando los siguientes pasos a dar rumbo a Polonia. «Hemos quedado con la federación en un hotel en el centro de Lviv para desde ahí poder organizar la salida del país con otros miembros de la federación. Hemos hablado con la Embajada, que lo que está haciendo es intentarnos mover a toda la gente hacia aquí, y de momento no tiene ningún plan específico para sacarnos, pero seguimos en contacto. Estamos bien, no hemos recibido nada extraño...»
«Pero nos llega información de que en Kiev y en otras ciudades está habiendo explosiones y actos bastante incomprensibles para nosotros. Estamos en contacto con miembros del staff, con las jugadoras y la situación personal de cada uno es muy increíble. tenemos por ejemplo jugadoras que están en Turquía y no son capaces de contactar con su familia, tenemos jugadoras cuyos padres han tenido que ir a defender a su país, a la guerra y tenemos situciones muy complicadas y complejas que para nosotros que estamos acostumbrados a otra forma de vivir son difíciles de entender. Espero que todo acabe bien y pronto», relató.
En un último vídeo, Cortés explica que siguen «en el hotel y de momento no tenemos novedades de cómo nos vamos a mover en las próximas horas pero sí parece que desde la federación están avanzando para levarnos lo antes posible a la frontera para poder cruzar hacia otro país. No obstante no sabemos cuál es el plan, estamos esperando y también a ver si desde la Embajada o desde Exteriores o la Generalitat contactan con nosotros para hacernos alguna propuesta. Aquí en Lviv la situación es muy normal, solo hemos visto un militar y es el que vigila la puerta del hotel, pero no hay vehículos militares ni nada por el estilo. No se percibe ningún riesgo de ningún tipo, incluso hay gente paseando por la ciudad».
«Estamos recibiendo llamadas muy importantes que tenemos que cuadrar para organizar la salida desde Lviv. Se prevé que la situación pueda empeorar y necesitamos solventarlo lo antes posible. No vamos a dar entrevistas hasta nuevo aviso, tenemos que priorizar nuestra salida. Os iré informando con notas y audios», explicó en un último audio desde Lviv.
Tras despertarse con el ruido de varias bombas, relata cómo lo primero que hicieron fue «llamar a la embajada para decidir nuestro plan de acción. A primera hora nos dijeron que siguiéramos en el hotel, que si era posible iban a organizar un convoy de españoles en Kiev hacia Lviv y cruzar la frontera hacia Varsovia. Pero luego nos han dicho que si ya estábamos en esta furgoneta, que fuéramos ganando metros, porque cuando antes se llegase a Lviv, mejor ».
Ya con su furgoneta rodando por las calles de Lviv, Cortés explicaba lo que se había encontrado en esta ciudad del oeste de Ucrania: « Por fin hemos llegado a Lviv, la ciudad parece normal, tranquila , es cierto que hace unas horas sonaban las sirenas antiaéreas pero ahora ya han dejado de sonar. Nos dirigimos al hotel para ver cuál es el siguiente paso».
08:54 - Acabada la primera parte del partido. Después de 19 horas de viaje por carretera y caminos, hemos llegado al hotel de Lviv, nos hemos duchado, y en breve nos reuniremos para preparar la segunda parte: cruzar la frontera. Mucho ánimo a los que todavía no han llegado a Lviv
— Lluís Cortés (@Llcortes14) February 25, 2022
Ya sea en un convoy organizado de españoles o en solitario, la intención de Cortés y Escura es atravesar la frontera de Polonia para poner punto final, o al menos punto y aparte, a su odisea en Ucrania.
«Sabemos que el paso de la frontera será largo»
El viernes, a las 18.30, decía: «Seguimos en el hotel, con las maletas preparadas para poder salir en cualquier momento cuando nos informen de la Federación ucraniana. Son los que se encargan de que llevarnos a la frontera para poder cruzar con nuestor pasaporte español, que no deberíamos tener problemas. Y después será la Federación polaca nos recogerá y nos llevará no sabemos todavía dónde. Lo único que sabemos, a la noche, sobre las 23 horas, saldremos. Esperamos una frontera con mucha gente. Nos informaban que había tardado más de trece horas en cruzar la frontera. Una noche que se prevé larga, pero el hecho de ir con gente de Ucrania que conoce la zona y cómo funciona todo, será más fácil. Mucho ánimo a todos los españoles que están en esta situación».
«Aquí la situación es tranquila. Esta mañana han sonado las sirenas antiaéreas, pero no han vuelto a sonar en todo el día. Nos han dicho que el protocolo es que, cuando detectan un misil sobrevuela la región de Lviv, activan las sirenas para que todo el mundo se refugie hasta saber dónde va a caer. Porque cuando está en el aire ellos sí detectan que entra en su zona, esconden a todo el mundo y ven dónde caerá para luego los sacará. Es un tema preventivo. Además nos dicen que es muy difícil que vayan a caer misiles en una ciudad en la que no solo hay ciudadanos ucranianos, sino de todos los países y que eso puede terminar de pulsar la tecla para que s eimpliquen más países europeos y no lo quieren».
Sábado, llegada a Polonia
A las 10.30 horas del sábado, la expedición de Lluís Cortés estaban rozando la frontera con Polonia: «Desde las diez en marcha, estamos a un kilómetro de la frontera, en tren». Al llegar, un mensaje del Gobierno de Polonia: «Si estás escapando del conflicto armado en Ucrania, serás admitido en Polonia».
Y a las 11.30: «Estamos ya en Polonia». «Hemos cruzado la frontera, según el GSP estamos ya en Polonia, en tierra segura y a punto de llegar a la estación donde nos espera un coche para llevarnos al vuelo. En principio lo vamos a perder porque vamos con mucho retraso, pero estamos muy cerquita de llegar a casa». «Seguimos en el tren, bajo vigilancia de la policía polaca. El contraste dentro es brutal: caras felices porque por fin han podido abandonar un territorio en guerra, y caras muy tristes , con lágrimas en los ojos, de aquellas que han dejado a los suyos defendiendo el país».
«Son las 14 y 58 y desde las 12.55 estamos esperando a que nos dejen bajar del tren. Ahora han empezado a dejar bajar a gente y así estará más tranquilo, estaba empezando a haber cierta tensión. Llevamos dos horas y había gente nerviosa. A ver si lo antes posible podemos pasar el control de pasaporte y emprender viaje hacia el siguiente destino», explicaba Cortés. Ha indicado que también les habían llevado algo de comida.
Noticias relacionadas