Primera RFEF

La guerra del fútbol llega a la Primera RFEF

Varios equipos ven la mano de Javier Tebas en la nueva Asociación de Clubes de la categoría y dan la espalda a sus fundadores, que se enfrentan a duras sanciones de la RFEF

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves se celebraba en Las Rozas en un ambiente tenso, según define a ABC uno de los presidentes presentes, la reunión de urgencia con los clubes de Primera RFEF convocada por la Federación Española de Fútbol con tres temas en el orden del día: los derechos de televisión , la política de ayudas federativas y el nacimiento de una asociación de clubes en la categoría -creada a espaldas de la Federación en un incumplimiento de los compromisos adquiridos el pasado años por todos los equipos, según el organismo presidido por Luis Rubiales -. Un encuentro en el que los conjuntos promotores de esta asociación (Dux Internacional de Madrid, UD San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Balompédica Linense y Linares Deportivo) no encontraron el apoyo que esperaban de otros conjuntos de la división de bronce y en el que recibieron un ultimátum. Si en 48 horas no disuelven esta asociación, la RFEF aplicará su régimen disciplinario y estos equipos podrían quedar fuera de la competición la próxima temporada y no percibirán las ayudas que concede el órgano federativo.

En la reunión de este jueves, a la que no asistieron ni el Cornellà ni el Tudelano, además de Extremadura ( expulsado de la competición por dos incomparecencias), la RFEF se mostró 'conciliadora' tras la inquietud surgida en la categoría después de que la plataforma luxemburguesa Fuch Sports anunciara esta semana la ruptura de su acuerdo con Footters , la OTT española que retransmitía los partidos de Primera RFEF y a la que ha cortado la señal alegando supuestos impagos. En este sentido, la RFEF garantizó a los clubes los pagos de los derechos de televisión hasta final de temporada.

Donde Rubiales se mostró inflexible fue en su rechazo a la constitución, ya oficializada en el BOE, de la Asociación de Clubes de Fútbol de la Tercera Categoría Nacional , una iniciativa llevada a cabo por Dux Internacional de Madrid, UD San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Balompédica Linense y Linares Deportivo. Aunque los promotores esperaban sumar apoyos en la reunión del jueves, varios clubes con fuerza en la categoría levantaron la voz para desmarcarse abiertamente. Entre estos equipos que mostraron ese rechazo, según confirma a ABC un presidente de la Primera RFEF , se encontraban la Cultural Leonesa, el Nástic, la UD, Logroñés, el Albacete, el Barcelona y el Alcoyano.

Aunque el derecho de asociación está garantizado en la Constitución, la Federación se remitió a los estatutos de la UEFA y la FIFA, en referencia a las bases reguladoras de las competiciones nacionales, para advertir de posibles consecuencias si los clubes promotores no disuelven la asociación en 48 horas. Aunque en una reunión celebrada en agosto de 2021 no llegó a votarse, todos los equipos de la categoría renunciaron entonces «por unanimidad» a la constitución de una futura asociación de clubes, explica a este periódico un presidente que muestra su malestar con los cinco 'díscolos'. «Lo único que quieren es dividir, muchos tenemos la intuición de que detrás de esta operación está LaLiga y el hijo de Javier Tebas », asegura ese dirigente. «Durante la reunión, el propio presidente del Dux Internacional de Madrid , el más beligerante, reconoció sin tapujos que ha tenido negocios con Tebas», añade.

Competición muy atractiva

Antesala del fútbol profesional, la Primera RFEF , que esta temporada se ha estrenado, se ha convertido en una competición deportivamente muy atractiva, aunque organizativamente tiene aún camino que recorrer. Los equipos implicados fundadores de la asociación de clubes de esta categoría niegan que con esta iniciativa vayan en contra de la Federación y aseguran que su único interés es buscar nuevas vías de ingresos. No todos comparten esa apreciación, como mostraron en la reunión celebrada en Las Rozas.

Desde este jueves, Dux Internacional de Madrid, UD San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Balompédica Linense y Linares Deportivo ya saben de primera mano que la Federación tomará medidas si no disuelven la asociación. «En el código disciplinario de la Federación no hay ningún artículo que permita descender a clubes por asociarse entre ello», explican desde uno de los clubes fundadores. La RFEF , sin embargo, apunta a la normativa FIFA y UEFA como respaldo para sus posibles sanciones.

Una amenaza que tiene en vilo a los clubes promotores de la nueva asociación. «Estamos sopesando toda la información recibida este jueves y valoraremos la postura que tomamos», aseguran a ABC desde uno de los clubes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación