Operación Soule
Las graves irregularidades detectadas en la Mutualidad de Futbolistas
La asociación ProLiga accede al informe de la Dirección General de Seguros
La asociación ProLiga, que agrupa a 250 clubes de Segunda B y Tercera, ha tenido conocimiento del texto de la propuesta de resolución emitida por el subdirector general de Inspección al Ministerio de Economía, abriendo procedimiento administrativo a la Mutualidad de Futbolistas Españoles ante las irregularidades apreciadas sobre su buen gobierno, transparencia y control interno. Ante esta situación, ProLiga ha remitido a la Dirección General de Seguros (DGS) del Ministerio de Economía una solicitud formal para que dicha asociación esté personada en el procedimiento, permitiendo a ProLiga el acceso al expediente, ya que se considera parte interesada y representativa en este caso.
ProLiga entiende que la propuesta de resolución emitida por la Inspección y trasladada a la DGS es demoledora, habida cuenta de las consideraciones establecidas en la misma, y sobre todo en la primera, que dice textualmente: «Los hechos anteriores resultan especialmente graves , perjudican sensiblemente la gestión sana y prudente de la entidad y reflejan irregularidades en la contabilidad y en la administración de la entidad en términos tales que impiden notablemente conocer la verdadera situación patrimonial de la misma».
Todo ello coloca en situación de grave riesgo los intereses de los clubes, futbolistas y beneficiarios de las pólizas y hace inevitable el replanteamiento de las medidas de control especial adoptadas sobre la entidad en la resolución de 15 de noviembre de 2017, tras la operación Soule, y que ha conllevado la intervención de la entidad. El hecho de que, a pesar del tiempo transcurrido, la Mutualidad siga estando intervenida a día de hoy preocupa a ProLiga, entendiendo que habida cuenta de las estrictas medidas organizativas y de control propuestas en el Procedimiento de Inspección, en referencia a restricciones económicas, supervisión de gestión, control interno, regularización de seguros colectivos, redistribución de cuotas de primas… es más que posible que esté en peligro la solvencia de esta entidad que vela por la salud y seguridad de los futbolistas y por añadidura es probable que no pueda afrontar sus obligaciones.
Por lo tanto, ProLiga actúa en el cumplimiento de velar por los derechos e intereses de sus clubes afiliados y tiene la obligación de personarse en el procedimiento, obtener el máximo de información y pedir las explicaciones correspondientes al equipo dirigido por Luis Rubiales.