Fútbol
Las grandes preocupaciones de los jugadores del Barça sobre el coronavirus
La posibilidad de viajar o cómo afecta a los niños fueron algunas de las preguntas que les hicieron a los doctores del club
Coronavirus, la última hora en directo
Nadie es ajeno al coronavirus. Este es el principal mensaje que se les ha querido trasladar a los jugadores este viernes por la mañana a la plantilla del primer equipo durante una charla en la que se les ha intentado concienciar del peligro que supone esta pandemia y el protocolo a seguir a partir de ahora. El presidente Josep Maria Bartomeu en persona acudió a la Ciutat Esportiva Joan Gamper acompañado por el jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, y el responsable de salud laboral del club, Jaume Padrós para explicarles los motivos por los que debían abandonar inmediatamente el entrenamiento y marcharse a sus domicilios particulares. Fue poco antes de que el club emitiera un comunicado en el que se explicaba que «el primer equipo suspende toda su actividad hasta nueva orden» .
Poco después, el doctor Padrós explicaba en los medios catalanes afines al club qué les había dicho a los jugadores y las inquietudes que los futbolistas habían mostrado. «Les he explicado lo mismo que a los trabajadores del club, que es lo que se está explicando a toda la población en general. Y han entendido que estamos en una situación de alarma y se lo tomarán en serio . Muchos jugadores son de fuera y estaban preocupados. Les hemos expuesto claramente la situación, que no pueden viajar, lo que tienen que hacer y les hemos tranquilizado». Padrós añade que las grandes recomendaciones son «que se queden en casa, con sus familias, que eviten el contacto con multitudes... lo han entendido y han sido muy receptivos. Han entendido que lo que estamos intentando es crear un cordón sanitario para mitigar la propagación del virus. Les hemos explicado que la pandemia va en serio y que, dada la rapidez con que se transmite el coronavirus lo más aconsejable es que se vayan a sus domicilios y no se entrenen en grupo como hasta ahora estaban haciendo».
Para los médicos es muy importante la figura icónica en la que se han convertido los futbolistas en los últimos tiempos. «Hemos apelado a su responsabilidad y al hecho de que son referentes para los aficionados, o incluso ídolos en muchos casos. Les hemos pedido que den ejemplo con su comportamiento , acatando las directrices que se les han dado y quedándose en sus domicilios porque la situación así lo requiere». Y ha añadido que «alguno nos ha preguntado si se podía viajar, porque al ser de fuera de España están pendientes de sus familiares, como es lógico y normal, pero ahora no se puede salir de viaje . Deben quedarse en sus domicilios. También han preguntado por los niños, porque muchos tienen hijos. Lo bueno es que este virus no afecta a los menores de 18 o 19 años , pueden tenerlo y pasar la enfermedad casi sin darse cuenta. Eso sí, los niños pueden ser transmisores del virus y el peligro es que se lo pasen a los ancianos». Finalmente, Padrós ha confirmado que « los jugadores se han ido cada uno con sus pautas de entrenamiento por parte de los preparadores físicos y no dejarán su actividad física, con la diferencia de que no será en grupo sino individual. Pueden trabajar en el gimnasio porque al ser deportistas la mayoría disponen de uno en su domicilio, con aparatos y máquinas incluso para correr. Eso sí, si quieren salir a correr al aire libre les hemos dicho que lo hagan en los alrededores de su domicilio pero extremando la precaución».
Noticias relacionadas