Sorteo de Navidad
Así es la «Grama», el club premiado en la Lotería de Navidad
Fue el tercer equipo catalán y ahora acoge a 700 niños de distintas nacionalidades e incluso equipos de fútbol inclusivo
El bar de la Fundació Esportiva Grama celebra un tercer premio con los que han sido agraciados en el Sorteo del Gordo de Navidad. Ha repartido más de 20 millones de euros al vender 400 décimos del número 06914, premiado cada uno de ellos con 50.000 euros.
La «Grama» es un club humilde fundado en julio de 2013, pero que aspira a cosechar los éxitos deportivos que otrora consiguiera el equipo histórico de la ciudad, la Unión Deportiva Atlético Gramenet, al que ha relevado. En declaraciones a Efe, el presidente del club Antonio Morales García «ha reivindicado los valores que inculcan en la entidad para favorecer la integración, en una ciudad con casi el 20 % de la población extranjera y un club que cuenta con más de 700 niños de decenas de nacionalidades distintas».
La Fundació Esportiva Grama nació de la mano del actual presidente: siete años trabajando en el deporte escolar de Santa Coloma, tres años como directivo del RCD Español y 23 como presidente de la histórica UDA Gramenet.
La UDA Gramenet, que ha dejado su legado a la fundación, milita ahora en la penúltima división territorial, la tercera catalana, a raíz de la crisis económica e institucional que sufrió el club, cuya dirección asumió una junta gestora en 2010. Las denuncias por impagos de varios jugadores propició el descalabro deportivo de un club que, aunque no ha desaparecido, cedió el testigo deportivo en la ciudad a la nueva entidad presidida por Morales.
El fútbol colomense consiguió estar en boca de toda España cuando en la temporada 2004-2005, militando en Segunda División B, se coló en los cuartos de final de la Copa del Rey , eliminando al FC Barcelona de Frank Rijkaard con un gol en la prórroga en el conocido como «Gramanetazo» y posteriormente apeando de la competición a Levante y Lérida. Ese milagro acabó cuando cayó contra el que sería el campeón de la competición, el Betis (que también se clasificaría ese año para jugar la Champions) en una eliminatoria que se resolvió con un resultado global muy ajustado (4-3).
Con Morales de presidente, la «Grama» no llegó tan lejos en la Copa, pero estuvo a punto de ascender varias veces a Segunda División en la década de los 90 y a principios del 2000, pero siempre fue eliminado en el playoff de ascenso, que se convirtió en obstáculo insuperable cayendo frente a rivales históricos como Alavés, Las Palmas o Salamanca.
En el 2013, la nueva Fundació Esportiva Grama consiguió el apoyo de las instituciones municipales, y Morales firmó un convenio de gestión del Nou Camp Municipal de Fútbol de Santa Coloma para volver a dar vida a un estadio que se encontraba en un estado de abandono total y sin equipos de fútbol base.
Deportivamente, la Fundació Privada Escola de Futbol Calella cedió quince categorías del fútbol base a la Fundació Esportiva Grama lo que ayudó a que no tuviera que empezar desde cero, sino con diferentes categorías distribuidas entre Preferente y Primera Catalana, división en la que en la actualidad compite el primer equipo, con serias opciones de ascender a Tercera División y dar el salto nuevamente al «fútbol profesional». Actualmente, aunque la «Grama» aún está lejos de esos éxitos deportivos del pasado reciente, puede estar orgullosa de tener un proyecto que socialmente colabora con la ciudad, y es que entre los equipos que forman el club, además de una escuela y 4 prebenjamines, hay dos equipos de carácter inclusivo .