Fútbol

La goleada de España se cuela en las portadas de la prensa internacional

El 6-0 que endosaron los de Luis Enrique acapara elogios en Portugal, Francia e Italia y dispara las críticas en Alemania

Portada digital del diario Bild

S. D.

La selección española llagaba al partido contra Alemania con la obligación de ganar si quería pasar a la fase final de la Liga de las Naciones. Los noventa minutos dejaron tras de sí no solo los tres puntos, sino una goleada histórica que sirve a los de Luis Enrique para volver a recuperar sensaciones y reenganchar a una afición que ayer disfrutó de lo lindo con los suyos.

La exhibición ha logrado colarse en las portadas de varios medios deportivos internacionales, donde en sus páginas se pueden leer elogios a los Morata, Ferrán y compañía. Es el caso del diario «L'Équipe» , que deja un hueco en su primera página a la victoria de España: «La Roja golpea a Alemania», dice el titular. «Obligada a ganar para terminar primera de su grupo 4, y así clasificar a la Final 4 de esta segunda edición de la Liga de Naciones, La Roja marchó sobre la Mannschaft, completamente perdida», se puede leer al comienzo de su crónica.

Del mismo modo, en Italia resaltan la goleada. «La Gazzetta dello Sport» , en su versión web, titula de la siguiente forma «España devastadora, ¡6 goles contra Alemania! Furia roja en la Final Four». En portada también le dedican un espacio a lo ocurrido anoche en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

«Tuttosport», por su parte, destaca el partido de Morata y Ferrán Torres, autores de cuatro goles de los seis goles: tres Ferrán y uno Morata.

Los diarios deportivos impresos de Portugal también destacan este miércoles en sus portadas la victoria de España. El diario «A Bola» llevó a su portada el titular de «Goleada histórica», con una foto de los españoles celebrando el primer tanto. «Record», otro de los deportivos nacionales, subraya en su portada que «los germanos sufren la mayor derrota en juegos oficiales». Por su parte, «O Jogo» recuerda en su portada que «los alemanes no sufrían una lección así desde una derrota con Austria en 1931».

Críticas en Alemania

Finalmente, en Alemania , como era de esperar, también llevan en portada la derrota de los suyos, calificándola de «desastre» . Las críticas se centran en un Joaquim Löw, quien ya llegaba discutido al partido contra España y podría estar viviendo sus últimos momentos como seleccionador nacional. En el caso de «Bild» , el diario más importante del país, centra la responsabilidad en el técnico: «El desastre de Jogi (por Löw)». En la crónica, tras recordar todo lo logrado bajo su batuta, se atreven a proponer nombres para su relevo como Ralf Rangnick y de Stefan Kuntz, actual seleccionador sub-21.

«Kicker» , otra referencia deportiva en Alemania, titula así: «0-6, el debacle de fin de año». «Alemania fue arrollada por una Furia Roja desatada y perdió 6-0. Un enorme fracaso para Manuel Neuer, Toni Kroos, el entrenador Joachim Löw y compañía para cerrar el año de partidos internacionales 2020», agrega. El «Süddeutsche Zeitung» va incluso más allá: «Nunca hubo una derrota así» , señalando también a Löw: «El peor partido de su era».

El semanario «Der Spiegel» compara a la selección española con una «bola de demolición» que «destrozó» al cuadro alemán y «todo lo construido desde el Mundial de 2018». «La defensa no se entendió con los laterales, el ataque apenas tuvo oportunidades: Alemania vivió un día negro frente a España y regaló la calificación para la final en 2021», indica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación