El Gobierno lleva a la Fiscalía a Javier Tebas por sus vínculos con el Fuenlabrada
Uno de los hijos del presidente de la Liga integra el Consejo de Administración del club madrileño
El Juzgado deniega al Deportivo la cautelarísima y mantiene la fecha de inicio de la Segunda división
El Gobierno ha puesto en conocimiento del ministerio público los vínculos del presidente de la Liga, Javier Tebas , con el Fuenlabrada , tras comprobar que los órganos competentes de este organismo y la Federación Española de Fútbol (RFEF) han llevado a vía muerta el asunto del Deportivo-Fuenlabrada.
Según ha informado el C onsejo Superior de Deportes (CSD) a EFE, "el Ministerio de Cultura y Deporte decidió ponerse en marcha tras estos hechos, y dio la instrucción de acudir a la justicia el pasado viernes". El organismo indicó que "a lo largo de estas semanas se han ido sucediendo informaciones preocupantes sobre l os vínculos de Tebas y el Fuenlabrada ", en el que su hijo es secretario del Consejo de Administración, "que han generado alarma en numerosos ámbitos del sector deportivo".
El traslado del caso a la Fiscalía se produce días después de que el Tr ibunal Administrativo del Deporte (TAD) zanjara el caso Deportivo-Fuenlabrada, al considerar que solo LaLiga tiene competencia para investigar, lo que invalidó el expediente abierto por la RFEF, cuyo instructor propuso el descenso del club madrileño.
Previamente el jue z de disciplina social de la Liga no percibió hechos sancionables en el viaje del Fuenlabrada a Galicia con positivos de COVID-19 en la plantilla para disputar el partido de la última jornada de Segunda, que fue suspendido en su momento mientras se jugaron el resto de encuentros, y celebrado posteriormente. En su día, Tebas asumió públicamente la responsabilidad de que el club madrileño que acabó con 28 positivos de coronavirus entre su plantilla, viajase a La Coruña pese haber detectado los primeros casos de C0vid-19 en jugadores que no se desplazaron a Galicia. ""Seguisteis (el Fuenlabrada) todas las instrucciones que os dio la Liga. El único responsable de viajar a La Coruña soy yo, quien tomó la decisión. Nadie más", publicó el presidente de la Liga en su cuenta de Twitter a finales del mes de julio.
La d ecisión del TAD se conoció antes de que la Liga rechazara el planteamiento de la RFEF y de los clubes Deportivo y Numancia , equipos que descendieron, de ampliar la Segunda división a 24 equipos, al no haberse podido jugar en horario unificado la última jornada por los positivos del Fuenlabrada.
El Dépor pidió a principios de agosto la inhabilitación de Javier Tebas por su actuación en la suspensión del partido con el Fuenlabrada , abuso de autoridad y su no inhibición en un claro caso de conflicto de intereses. El club recordó entonces un escrito del año pasado de Javier Tebas en el que éste comunicaba que se abstendría en asuntos relacionados con el Fuenlabrada.