Gerona-Zaragoza

El Gerona ya es de Primera

Los catalanes certifican el ascenso matemático a la primera categoría del fútbol nacional por vez primera en su historia

El Gerona celebra el ascenso a Primera división EFE

SERGI FONT

En cuanto Dámaso Arcediano Monescillo pitó el final del encuentro entre el Gerona y el Zaragoza la euforia se desató en Montilivi. El Gerona ya era equipo de Primera división por vez primera en sus 87 años de historia. Los catalanes, que llevaban varias jornadas esperando este momento, tuvieron que aguardar a la penúltima jornada liguera para certificar el ansiado ascenso. Solo necesitaban un punto ante el Zaragoza o que el Getafe no ganara ante el Almería.

El equipo catalán ya perdió la primera oportunidad hace una semana en Tarragona (el Getafe había sido derrotado en Valladolid por 1-0 pero los rojiblancos cayeron frente al Nástic por 3-1) y la historia también ha sido muy cruel con el Gerona, que se quedaron a las puertas del ascenso en las dos últimas temporadas . Especialmente dura fue la experiencia de la temporada 2014-2015, en la que un gol del Lugo (1-1) en tiempo añadido frustraba un ascenso que ya estaban celebrando. El año pasado fue igual de doloroso pero más previsible. Aunque el Gerona realizó una segunda vuelta espectacular (en Navidades estaba en puestos de descenso) y logró pasar la primera eliminatoria del playoff ante el Córdoba, perdió la ronda final ante Osasuna .

Atendiendo al guión de su vida, no lo iba a tener fácil el Gerona. Chuli, el atacante del Getafe, solo tardó ocho minutos en adelantar a su equipo y presionar a los catalanes, que seguían dependiendo de sí mismos . Poco después, el propio Chuli certificó un doblete que ponía en franca ventaja al Getafe para alzarse con la victoria ante el Almería. Al descanso se llegó con los madrileños ganando (2-0) y con el Gerona empatando (0-0). El resultado en Montilivi favorecía a ambos equipos , puesto que si al Gerona le servía para ascender, el punto certificaba la permanencia del Zaragoza . A ninguno de los dos contendientes le interesaba esforzarse más de la cuenta, puesto que el empate servía a ambos. No hacía falta ser un lince para vislubrar el desenlace del encuentro.

Las segundas partes de los dos encuentros en los que se jugaba el ascenso siguieron por los mismos derroteros. Montilivi disfrutaba con el empate a cero mientras que el Getafe seguí marcando goles. Cala y Jorge Molina certificaban una goleada inútil para el club madrileño , que se ha asegurado la disputa del playoff.

Al equipo de Machín le estaba costando cerrar el ascenso, aunque su trayectoria le avalaba. Afincado en la segunda posición desde la jornada número 15 , llegó a disfrutar de once puntos sobre el tercer clasificado. Ese colchón le ha permitido llegar al final de la temporada con margen de error y si este domingo no hubieran certificado el ascenso, aún hubieran dispuesto de una última jornada en la que seguían dependiendo de sí mismos.

mmm

El mérito de este ascenso se fundamente en dos figuras clave. La de su presidente, el ex futbolista Delfi Geli , y la de su entrenador, Pablo Machín . Geli fue nombrado máximo mandatario del Gerona en 2015 y su paciencia y decisiones acertadas han sido fundamentales. Firmó un acuerdo de colaboración con el Manchester City de Pep Guardiola que ha sido importante. Futbolistas, como Maffeo, llegaron cedidos desde el club inglés para reforzar a una plantilla compensada. En cuanto a Machín, el técnico llegó en la temporada 2013-14 para ayudar al equipo a mantener la categoría cuando la mayoría apostaba por el descenso. No solo salvó la situación sino que ha disputado dos playoff de ascensos seguidos y hoy ha logrado meter al equipo en Primera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación