Segunda B
Gerard Piqué, dueño del Andorra, negocia ahora una rebaja de salarios a su plantilla
Tras aceptar una reducción salarial en el Barcelona, el defensa intenta que los jugadores de su club reduzcan sus fichas por el coronavirus
El parón de Liga por el coronavirus está provocando un aluvión de solicitudes por parte de clubes de Segunda división B para acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) porque la falta de ingresos está generando graves problemas de tesorería. Unas dificultades que, como se ha demostrado en el caso del Barcelona o el Atlético de Madrid, también afectan a la élite del fútbol español. Los jugadores de la entidad azulgrana, por ejemplo, anunciaban recientemente su visto bueno a una reducción de salarios, una decisión que compartían en las redes sociales Messi y el resto de capitanes. Uno de ellos, Gerard Piqué , que, curiosamente, ahora se tienen que enfrentar a este problema desde el otro lado de la trinchera en su calidad de propietario del Fútbol Club Andorra , conjunto del grupo III de la categoría de bronce que actualmente está pactando una rebaja salarial con su plantilla.
El Andorra, que en verano compró una plaza en Segunda B y cuyo máximo accionista es Gerard Piqué , no puede acogerse a un ERTE porque no es una medida recogida en la legislación del Principado. Sin embargo, esta entidad sí está negociando una reducción de salarios con sus jugadores forzada por la crisis que ha provocado el Covid-19. “Es cierto que estamos hablando con los jugadores y también empleados para realizar una rebaja salarial . Ha sido una decisión de mutuo acuerdo y la verdad es que todos han reaccionado bastante bien. Es una iniciativa colectiva y Gerard Piqué no nos ha propuesto nada, pero sí que es verdad que está siempre al día de lo que pasa en el club”, ha reconocido Jaume Nogués, el director deportivo .
“ Gerard Piqué está al corriente de todo lo que pasa al club, pero él no negocia con los jugadores y los empleados. Para eso estoy yo. Ha sido una iniciativa de la dirección del club y no de la propiedad”, aclara Nogués.
El Atlético Sanluqueño fue el primero en dar el pas0 , pero la lista de ERTEs en Segunda B se amplía cada día en cada uno de los cuatro grupos. La UD Melilla , este martes, fue uno de los últimos equipos en unirse a esa nómina. Los equipos de bronce han dejado de recibir ingresos tan básicos como son las taquillas o la recaudación de sus bares y su economía se está resintiendo. Otros clubes, como el Badajoz, han anunciado que no acudirán a un ERTE, mientras que los menos han negociado reducción de salarios con sus plantillas, como el caso del Andorra.
“Esta rebaja salarial es un acto de solidaridad. Estas cosas se tienen que entender porque el club deja de ingresar dinero y no puede contar con los recursos que contaba. Este mes los jugadores han cobrado su sueldo integro y esta medida sería para el siguiente y mientras dure este confinamiento obligado por el coronavirus”, explica Nogués. El tanto por ciento de la rebaja no está aún cerrado. “ El tanto por ciento será para todos igual . No es un 50%, ni un 45% ni un 40% como se ha publicado. Se tiene que hacer a partir de un mínimo y será un descuento proporcional al sueldo de cada uno. No será un tanto por ciento tan elevado. Todos estamos en buena disposición y todos quieren aportar en está situación. El club está en buenas manos y también hay buena gente que es muy sensible a todo lo que está pasando”.
El pasado verano, Gerard Piqué , a través de su empresa Kosmos Holding, también adquirió el Gimnàstic Manresa para convertirlo en el equipo filial del Andorra.