Fútbol

Gavi, el niño que enamora al Barça

El centrocampista enlaza dos titularidades con 17 años y provoca el elogio de Koeman y la admiración de la afición azulgrana

Gavi celebra el primer gol del Barcelona con Memphis Depay AFP

Sergi Font

«Soy el niño más feliz del mundo», aseguraba Pablo Martín Páez Gavira , comúnmente conocido como Gavi. Agosto tocaba a su fin y el joven centrocampista había jugado sus primeros minutos en Primera división defendiendo los colores del Barcelona de Koeman. Con 17 años y 24 días, se convirtió en el cuarto jugador más joven de la historia del club catalán en debutar en la Liga. Apenas cinco años antes correteaba por el modesto campo de la Liara Balompié, un pequeño club de fútbol de Los Palacios y Villafranca, una localidad de 38.000 habitantes. Pero sus gambeteos, a pesar de su corta edad, no pasaron desapercibidos por los ojeadores de los grandes clubes de fútbol. En su hoja de servicios con el equipo juvenil del Betis figuraban 96 goles que provocaron el interés del Villarreal, Real Madrid o Atlético de Madrid. Pero acabó escogiendo al Barcelona. Era 2015, tenía once años y quería jugar en el mismo equipo que Messi, Neymar y Luis Suárez, el tridente mágico que acababa de conquistar el triplete con Luis Enrique al mando. Se instaló con su familia en un piso de Las Ramblas pero enseguida quiso vivir en La Masía, donde se respira el fútbol por las cuatro paredes.

Esa temporada, la 2015-16 jugó en el Alevín A y saboreó las mieles del éxito ganando la Liga y la Copa de Cataluña. Desde entonces, Gavi ha pasado por el Infantil B, el Infantil A, el Cadete B y el Cadete A. Las categorías se le quedaban pequeñas , como cuando jugaba en la Liara y la gente acudía al campo a ver «al equipo de Gavi». Por eso este pasado verano dio el salto directamente al Juvenil A y, tras encandilar a la dirección deportiva de la entidad, también debutó con el Barça B a pesar de ser juvenil de primer año. Con sólo dos partidos con el filial ya llamó la atención de Ronald Koeman , que no ha dudó en contar con él para el inicio de este curso. Realizó la pretemporada con el primer equipo con 16 años y dejó encandilados a los técnicos y a sus compañeros. Lo entendidos aseguran que recuerda mucho a Iniesta y a Xavi por el control de balón, por su visión de juego y por las conducciones que hace, aunque por su juventud aún debe pulir aspectos tácticos. Lo demostró en las semifinales de LaLiga Promises marcándole dos goles al Real Madrid.

«Soy un jugador técnico, ágil y con llegada» , se define el futbolista. Concreto. Como su juego. Su exentrenador, Franc Artiga, se explaya un poco más: «Técnicamente, es superdotado . Es un futbolista capaz de cambiar una acción técnica en décimas de segundo e improvisar ante cualquier circunstancia del juego. Es muy difícil encontrar a un jugador con estas capacidades, con esta velocidad de ejecución». «Es hipercompetitivo . Es uno de los jugadores más competitivos que conozco. Eso es algo que tiene que estabilizar. Los partidos tienen una pausa y tiene que tener una mentalidad centrada más en el juego de posición, pero ha mejorado mucho en el control de sus emociones. Siempre va a tope , con mentalidad ganadora hasta el último minuto. Tiene margen de mejora en esto», añade Artiga, uno de los que mejor conoce a Gavi.

Koeman también lo tiene claro y el alud de lesiones que asolan al equipo le ha permitido darle una oportunidad que el canterano ha aprovechado a la perfección . Tras debutar ante el Getafe (sustituyó a Sergi Roberto en el minuto 74), hizo lo propio con Busquets (min. 59) ante el Bayern en el debut en Champions League, y con Coutinho (min. 59) ante el Granada. Tres partidos consecutivos que desembocaron en un primera titularidad, ante el Cádiz . Y de ahí parece que no se moverá. También repitió desde el inicio ante el Levante este pasado fin de semana. Consciente de la oportunidad que le han dado, no la quiere desaprovechar. Como falso interior derecho, se lució ante el equipo granota, mimando el balón, mostrándose descarado y eligiendo siempre la mejor opción. De hecho, solo falló seis pases de los 44 que realizó , y robó seis balones. Brillante fue la asistencia en diagonal a Memphis que el holandés no supo aprovechar. Incluso pudo marcar un gol que Aitor abortó al adivinarle la vaselina con la que pretendía sorprender al meta del Levante.

El futuro de Gavi es brillante. Tanto que incluso Ronald Koeman, tan poco proclive a los elogios individuales, ha destacado su calidad y porvenir. « Hay gente joven muy buena y con gran futuro . Puede ser que Gavi juegue mañana, porque solo tenemos 17 jugadores de campo disponibles. Hay ciertas posiciones en las que nos sobra gente, pero en otras no tenemos casi nadie. Estamos muy limitados y Gavi ha demostrado en muy poco tiempo que tiene sitio en este equipo », dijo el entrenador holandés el pasado sábado en la previa del partido ante el Levante. Y Gavi jugó. Incluso recibió el reconocimiento de Alfred Schreuder , que dirigió el partido ante la sanción que tuvo que cumplir Koeman por su expulsión en Cádiz: «Sin ninguna duda, si demuestran que son buenos, nos fijaremos en ellos. Ya pasó el año pasado con Ilaix. Eso es lo que somos y lo que hacemos. Si un jugador es bueno, tendrá continuidad . Hemos jugado con muchos jóvenes. Este es el futuro del Barça. En estos partidos, ellos crecen», apuntó sobre Gavi y Nico. Ahora las grandes dudas residen en qué sucederá cuando Pedri esté totalmente recuperado y el técnico neerlandés le tenga a su disposición junto a Frenkie de Jong (también estuvo sancionado ante el Levante) y Busquets.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación