Fútbol - Europeo sub 21

¿Ganaría la sub 21 a la selección absoluta?

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Resultado al margen, porque no se trata de valorar el fútbol solamente en función del marcador, surge inevitable una incógnita irresoluble porque nunca se produciría el duelo. ¿Podría ganar la selección española sub 21 a la absoluta? ¿Podrían estos jugadores jóvenes que disfrutan con el balón, presionan como demonios y danzan ágiles por la hierba imponer su voluntad jovial a los maduros que se someten a la táctica, la seriedad y la servidumbre del fútbol profesional? Siguen los misterios en modo interrogatorio. ¿Cómo es posible que jueguen tan bien todas las selecciones sub 21 españolas que recordamos y eso no se plasme regularmente en sus mayores?

Asumiendo el paréntesis divino de los títulos en la edad de oro, la Eurocopa de Suiza y Austria, el Mundial de Sudáfrica, la Eurocopa de Ucrania y Polonia, el fútbol alegre y contagioso de los sub 21 no suele trasladarse a la selección A. Tampoco los futbolistas que maravillan trotando con sus coétaneos en las selecciones inferiores igualan el rendimiento en los grandes clubes. Ceballos, mejor jugador del torneo hace dos años , un ejemplo. Más preguntas. ¿Por qué?

Todo esto sugería el estupendo primer tramo del equipo de Luis de la Fuente, su pellizco para asociarse en torno al balón, la facilidad para combinar, esa espontaneidad. A Fabián le empujó la electricidad y la inteligencia en la ola del primer gol. Lo sostuvo la técnica para mirar al portero y adivinar donde iría el balón apoyada la jugada en su destreza con el pie izquierdo. Fabián se crió en la calle , en su pueblo, Los Palacios, y adquirió en el ecosistema de los parques y las porterías inventadas la picardía para el fútbol.

Durante la primera mitad, solo un escalofrío recorrió la espina dorsal del banquillo español. Esa entrada sin medida de Vallejo, a la altura de la rodilla del alemán, que bien pudo ser roja si se revisa el VAR pero se quedó en amarilla.

El rodillo alemán se activó en la segunda mitad, tan concienzudo como siempre sin la pegada de sus mayores. Cuando lo hizo descubrió que el portero español, Sivera , se había contagiado del espíritu grupal.

En realidad, la sub 21 colecciona emigrantes. Al menos dos de los protagonistas ayer se agenciaron el pasaporte para ganarse el sueldo. Fabián, exiliado al Nápoles. Y Olmo, el autor del segundo tanto , que se marchó a Croacia a buscarse la vida porque en el Barcelona no encontraba un hueco. Olmo fue, problablemente, el mejor jugador de la final. El mejor de un equipo que, queda la duda, nunca sabremos si ganaría a la selección A.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación