Fútbol
El futuro de Neymar en el Barcelona
Varios precandidatos a la presidencia ya han asegurado que el brasileño no regresará si ganan las elecciones
El regreso de Neymar ha sido un tema recurrente durante estos últimos años. Josep Maria Bartomeu intentó hace dos temporadas que el brasileño tomara el camino de vuelta aunque el PSG se negó a negociar. También volvió a intentarlo este pasado verano pero la crisis causada por el coronavirus impidió que ni siquiera el Barcelona pudiera hacer una oferta por el paulista , que estaba dispuesto a bajarse el sueldo para volver a jugar al lado de Neymar. Es más, el vestuario azulgrana, consciente de que muchas opciones de regenerar al equipo y volver a hacer cosas importantes en Europa pasaba por el retorno de Neymar , se ofrecieron a aplazar parte de sus nóminas para que el club catalán pudiera pagar a la estrella brasileña.
La salida de Bartomeu y la regeneración del equipo le cierran las puertas a Neymar. Varios de los precandidatos que optan a suceder a Bartomeu ya han manifestado públicamente que el paulista no tiene cabida en el nuevo proyecto. No gustaron las formas con las que se fue ni el berenjenal judicial en el que tiene sumido al club. Víctor Font , uno de los favoritos en los comicios del próximo mes de enero, fue contundente al respecto. «Institucionalmente, Neymar no entra en mis planes. Por razones económicas y por razones como que tiene demandado al club y nos dejó tirados a días de empezar una temporada», explicó el precandidato esta semana. Font añadió que « Neymar encajaría en lo deportivo pero no en lo económico ni en lo institucional , y los fichajes tienen que estar en manos de la estructura deportiva, no como se ha hecho hasta ahora».
Xavier Vilajoana , que formó parte de la directiva de Bartomeu hasta el último día, se ha mostrado también en la misma línea. Aunque el empresario reconoció que hace un par de temporadas quería su regreso, ahora aboga por lo contrario: « Prefiero perderme un año muy bueno de un jugador que quedármelo por obligación durante tres temporadas. Y cuando ese momento llegue tú debes tener muy claro cuál será su recambio procedente de La Masia», ha explicado.
«Yo defendería que no viniera», se suma Toni Freixa , que más allá de las dificultades económicas que supondría su fichaje, argumenta que «se ha portado mal y tiene cuentas pendientes con el Barça. Como presidente, y aún siendo interesante desde un punto de vista deportivo y quizá planteable económicamente, defendería que no», concluyó. « Se equivocó al marcharse y no nos planteamos como prioridad un posible regreso», asegura Pere Riera , el gran desconocido de este proceso electoral, aunque o cierra definitivamente las puertas: «Es un grandísimo jugador pero su regreso es muy difícil. Dependería de muchos factores, entre ellos la situación económica y su propio entorno ». También deja en el aire su hipotético regreso, Jordi Farré , impulsor de la moción de censura: «Dependería de varios factores», asegura. «Siempre abrimos la puerta a jugadores de primer nivel y él lo es. Debería pedir perdón públicamente por todo lo sucedido y retirar todas las demandas presentadas contra el club... A partir de ahí, si fuera posible económicamente y contase con el respaldo de la comisión deportiva se podría estudiar», desliza Farré.
Noticias relacionadas