Fútbol

Los futbolistas comienzan a hartarse del ciberacoso

Jugadores alemanes y de la Bundesliga participan en una campaña de denuncia contra el odio en las redes

S. D.

Hace tiempo que el fútbol levantó la voz contra el ciberacoso y el odio en las redes sociales. Estas han favorecido la cercanía y el acceso de los aficionados con sus ídolos y también con sus rivales. Y aunque la mayoría de usuarios se comporta de forma correcta también hay quien, amparándose en el anonimato que ofrecen estos canales de comunicación, los usan para atacar a los deportistas.

A principios de febrero fue Mark Clattenburg, el árbitro inglés más conocido, el que denunció los ataques que sufre por esta vía su colectivo . «Como árbitro, el abuso se convierte en rutina. Solía recibir cartas en mi casa. Iban dirigidas a 'Mark Clattenburg, Gosforth' y mi cartero, pensando que me estaba haciendo un favor, las entregaba. Algunos de los insultos eran viles y, sí, había amenazas. Lo denuncié a la policía, pero, dado el anonimato, nadie fue detenido ni condenado », explicó Clattenburg.

« Es hiriente. Da miedo. Lo peor de todo es que es lo que las empresas de redes sociales están permitiendo que ocurra », se lamentó el árbitro con una columna en la prensa». «Hay un límite. Por desgracia, con las redes sociales, esa línea se cruza con demasiada frecuencia. Michael Oliver tuvo que sacar a su familia de su casa después del partido en el que la Juventus fue eliminada de la Liga de Campeones por el Real Madrid en 2018», recordó.

Ahora es una campaña del fútbol alemán la que pone el foco en este tipo de abusos y mensajes de odio. En el vídeo de Sports 360 , en el que aparecen varios jugadores de la Bundesliga como Dayot Upamecano (Leipzig) o Niklas Süle (Bayern Munich) o alemanes como el madridista Toni Kroos , se recogen algunos de los mensajes que suelen recibir a través de las redes sociales.

«Espero que leas esto y te lastimes tanto que nunca puedas volver a jugar al fútbol». O: «Espero que te vayas a morir, maldito africano», son algunas de las frases más duras. A cada rostro le acompaña algún mensaje real recibido , con insultos, afirmaciones racistas, amenazas violentas o incluso de muerte para los futbolistas.

Al final, el anuncio, que ha sido recogido en las redes sociales por varios clubes de la Bundesliga, como Colonia o Schalke 04, y retransmitido en medios alemanes, culmina con la frase: «Tomamos en cuenta tu opinión. Pero el discurso de odio no es una opinión» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación