Fútbol
Por fin fútbol con público… en Portugal
--El Santa Clara-Gil Vicente del sábado 3 de octubre en las Azores se convierte en pionero en la Primera División al aprobar el acceso de 1.000 espectadores como experiencia piloto
Llegó ese momento tan esperado por los aficionados al fútbol, al menos en Portugal : es la hora de que el público regrese a los estadios en la Primera División de la Liga del país vecino. Con restricciones y una limitación numérica importante, como no podía ser de otra manera, pero el aliento de los fans volverá a sentirse desde la grada.
En efecto, el partido que se disputa el sábado 3 de octubre entre el Santa Clara y el Gil Vicente se convierte en el primero que se autoriza con seguidores en el campo, según ha confirmado la Federación Portuguesa de Fútbol. Se ponen a la venta 1.000 entradas para asistir al choque entre dos clubes modestos, que apenas suelen pasar de la zona media de la tabla y no alcanzan ni de lejos al Benfica, el Oporto, el Sporting de Lisboa o el Sporting Braga.
El feudo del Santa Clara se ubica en Ponta Delgada, la capital de la isla de Sao Miguel y una de las tres capitales oficiales (junto con Horta y Angra do Heroísmo) del archipiélago de las Azores , que constituye el enclave más occidental de Europa. Ahí se disputará el encuentro con sus contrincantes de Barcelos , una localidad perteneciente al distrito de Braga, es decir, no lejos de Galicia. Será a las 15.00 locales (una hora menos que en el resto de Portugal y dos menos que en España) cuando eche a rodar el balón en el césped atlántico.
Si todo transcurre por los cauces correctos, tal vez la experiencia se vaya ampliando a otros partidos, aunque con mucha cautela y en función de las circunstancias. Es, por tanto, una iniciativa-piloto, elegida de una manera selectiva.
No solo pueden acceder únicamente 1.000 espectadores, sino que han de colocarse en los lugares separados que hallarán marcados en las filas de asientos, con una distancia más que prudencial y siempre con la mascarilla puesta.
¿Por qué esa cifra de personas? Porque corresponde exactamente al 10% del aforo total del Estadio de Sao Miguel, con capacidad para 10.000 personas. Es la aplicación rigurosa de las normas difundidas por la delegación regional de la Dirección General de la Salud, dependiente del Ministerio luso de Sanidad.
La entidad azoriana considera este paso como histórico en el fútbol portugués contemporáneo. Una decisión que no responde a ningún azar, puesto que Azores es la zona del país vecino que mejor ha gestionado la pandemia, como demuestra el hecho de que sus nueve islas solo registren actualmente un total de 71 casos activos de coronavirus: 46 en Sao Miguel, 11 en Terceira, cinco en la Isla del Pico, cuatro en Graciosa, tres en Faial, uno en Sao Jorge y uno en Santa María.
La Isla de las Flores tuvo un positivo, pero ya se recuperó, mientras que la lejana y misteriosa Isla do Corvo (donde viven apenas 400 habitantes a 2.000 kilómetros de Lisboa) se erige en el único territorio de Portugal que no tiene ni ha tenido ni un solo caso de coronavirus.