Fútbol

Los futuristas coliseos que vienen

El nuevo Santiago Bernabéu es solo uno más de los estadios que modernizarán el fútbol europeo en los próximos años

Así luce el nuevo estadio del Tottenham AFP

S. D.

Una vez presentado el proyecto definitivo para la renovación del Santiago Bernabéu , el coliseo blanco, uno de los más carismáticos de Europa y del mundo, entrará de lleno en el siglo XXI. Con una imagen mucho más moderna, un techo retráctil, total conectividad y nuevos servicios para los aficionados dentro de su perímetro, el edificio del madrileño Paseo de la Castellana pretende seguir siendo un referente de la arquitectura deportiva.

El Real Madrid sigue así los pasos de otros clubes que ya se han decidido a modernizar sus hogares o tienen planes para hacerlo próximamente. Los ejemplos más recientes entre los que ya están terminados se encuentran el también madrileño Wanda Metropolitano , casa del Atlético de Madrid tras el adiós al Vicente Calderón, o el nuevo estadio del Tottenham .

El conjunto londinense concluyó recientemente las obras para su nuevo estadio, que ya luce espectacular en Londres y de cuya mano pretenden seguir creciendo los 'Spurs'.

Entre los proyectos de futuro está el del eterno rival del Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona, con un 'Nou Camp Nou' integrado con el resto de instalaciones azulgranas, como el 'Miniestadi' y el Palau Blaugrana.

El club catalán pretende, además de modernizar su imagen, hacer de este 'Espai Barça' una experiencia mucho más cómoda para sus aficionados .

Otro histórico europeo, el AC Milan , había mostrado ya su intención de mudarse del vetusto San Siro, que comparte con el Inter desde 1947 . Había incluso presentado un futurista proyecto en el que el nuevo estadio aparecía integrado en una manzana entrea de edificios en los que ofrecería diferentes servicios a sus aficionados, la clave del fútbol que viene.

Sin embargo, la idea de independizarse de sus vecinos parace haber quedado atrás y los dos equipos de Milán habrían firmado un memorándum de entendimiento para decidir el futuro de su estadio. Junto estudiarán diferentes alternativas aunque cobra fuerza la renovación del actual recinto.

«Las dos entidades creemos que un estadio compartido es de interés primordial para todas las partes interesadas desde un punto de vista financiero, administrativo y técnico», argumentan.

También en Italia la Roma está sopesando el cambio de sede ante la frialdad de su actual estadio , el Olímpico, en el que una pista de atletismo separa a la gente de su equipo y del terreno de juego. La idea planteada de momento es la de construir un nuevo recinto en las afueras sobre la idea del histórico y famoso Coliseo , uno de los principales atractivos de la capital de Italia.

En Holanda el Ajax ya piensa en una remodelación de su estadio, que con su inauguración se convirtió en uno de los estadios más modernos del continente, si bien considera el club de Amsterdam que se ha ido quedando viejo. Sin embargo, es el Feyenoord el que ha presentado un proyecto más rompedor, con un nuevo estadio de diseño rompedor en Rotterdam.

Para finalizar queda el nuevo estadio con el que sueña el Chelsea después de ver las remodelaciones y estrenos de recintos que ha vivido la Premier League en los últimos años. El diseño del proyecto, muy llamativo, le diferenciaría de otros modelos más tradicionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación