Liga Iberdrola
El fútbol femenino amenaza con una huelga si no se mejoran sus condiciones
Las jugadoras de trece de los dieciséis equipos de la Primera División firman un comunicado que amenaza el inicio de la próxima temporada
Las futbolistas de trece de los dieciséis equipos que integran la Primera División del fútbol femenino en España han emitido hoy un comunicado a través de la página web de la Asociación de Futbolistas Españoles en el que manifiestan su disconformidad con la situación que atraviesa en estos momentos la Liga Iberdrola. En él amenazan con hacer una huelga que retrase el inicio de la próxima temporada si la situación no mejora.
El escrito lo firman las jugadoras de Club Atlético de Madrid, Fútbol Club Barcelona, Athletic Club, Sevilla Fútbol Club, EDF Logroño, Levante Unión Deportiva, Real Club Deportivo Espanyol, Madrid Club de Fútbol Femenino, Fundación Albacete, Sporting de Huelva, Real Sociedad, Málaga Club de Fútbol y Granadilla Tenerife. Señala al Convenio Colectivo en el que se recogen las principales condiciones que el fútbol femenino solicita revisar a La Liga. Las negociaciones para sacarlo adelante llevan tiempo bloqueadas. Pese a ello, apuntan las jugadoras que por «compromiso y respeto» a sus clubes y lo que se juegan en este final de temporada, no tomarán decisiones que afecten al desempeño de la competición en curso.
La huelga es, por tanto, una posibilidad cada día más firme de cara a la temporada 2019/2020. «A la vista de la situación, si no avanzan adecuadamente las negociaciones del Convenio Colectivo, se tomarán las medidas necesarias para que la temporada que viene no empiece hasta que se llegue a un acuerdo y se firme dicho convenio», reza el texto en su último punto.