Amaños
Así se fraguó la compra de partidos según la sentencia del «Caso Osasuna»
Condenan a prisión a nueve de los once acusados, entre ellos los exfutbolistas Antonio Amaya y Xavi Torres
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha notificado este viernes la sentencia y ha condenado a entre ocho años y ocho meses y un año de prisión a nueve de los once acusados en el denominado "caso Osasuna" , en el que se investigado, entre otros asuntos, la presunta compra de partidos, tipificada como delito de fraude deportivo en el artículo 286 bis.4 del Código Penal.
Según declaró en su día el exgerente del equipo navarro, Ángel Vizcay, Osasuna pagó primas en la temporada 2013-2013 para intentar que su equipo siguiera en la máxima categoría. En este sentido, la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra recuerda que en la jornada 36 de aquel campeonato, el Betis ya había descendido matemáticamente a Segunda división, mientras que el Osasuna peleaba por la permanencia con varios equipos, entre ellos el Real Valladolid . Por ello, el expresidente Miguel Archanco , el exdirectivo Jesús Peralta y el exvicepresidente de la junta directiva, Juan Antonio Pascual , acordaron, junto a Ángel Vizcay, el exgerente de la entidad navarra, un acuerdo económico con el Betis para que ganara al Valladolid, su rival en la jornada 37, y en el último partido de Liga, en el que los andaluces visitaban El Sadar, se dejaran ganar en Pamplona.
La sentencia hace referencia en este sentido a una reunión celebrada en un hotel de Madrid con los jugadores béticos Antonio Amaya y Xavi Torres en la que se le ofreció 650.000 euros por el doble favor de ganar en el Villamarín al Valladolid y perder en la siguiente jornada contra el Osasuna, aunque los futbolistas solicitaron una cantidad cercana al millón de euros.
Al final, el pago de la cantidad reclamada por Amaya y Xavi Torres quedó supeditado "al resultado final de la Liga", según se recoge en la sentencia notificada este viernes. La entrega de las cantidades fue acordada de la siguiente forma: 400.000 euros después de la disputa del partido ante el Valladolid y otros otros 250.000 euros tras el Osasuna-Betis. La sentencia explica que los propios futbolistas mandaron una furgoneta para recoger a Vizcay y a Peralta para reunirse en un aparcameinto, donde se efectuó la entrega del dinero a pesar de que el Osasuna descendió de categoría porque el resto de resultados que necesitaba para mantenerse no se cumplieron.
En su sentencia, la Audiencia Provincial de Navarra condena a Antonio Amaya y Xabier Torres por un delito de corrupción deportiva a cada uno de ellos a las penas de un año de prisión y dos años de inhabilitación para el ejercicio de la actividad de fútbol profesional y 900.000 euros de multa.
Noticias relacionadas