Florentino Pérez, sobre la creación de la Superliga: «Vamos a ayudar al fútbol a ocupar el lugar que le corresponde»

Los clubes de la Superliga mantienen que quieren seguir en torneos domésticos

J. A. M.

Pasada la medianoche, se le dio oficialidad a todos los rumores de una tarde de locos. En un comunicado remitido a las agencias más importantes, se anunciaba la creación de la Superliga europea de fútbol con el sello de los doce clubes fundadores, que tienden la mano en lo que se entiende como el inicio de una negociación con las principales entidades del planeta fútbol. «De cara al futuro, los clubes fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial».

Como se había ido conociendo a lo largo del domingo, esta madrugada se hacía oficial el nombre de los doce clubes fundadores de la nueva competición: Real Madrid, Barcelona, Atlético, Milán, Arsenal, Chelsea, Inter, Juve, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham . «Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible. Otros cinco equipos adicionales se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior», aclaraba el texto.

Los clubes fundadores de esta Superliga, que se disputará entre semana, afirman que seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, una intención que choca frontalmente con la advertencia lanzada, y reiterada de nuevo ayer, por la UEFA y las federaciones de los países con equipos implicados en un proyecto que tendrá como presidente fundador a Florentino Pérez . «Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados», fue el mensaje por el dirigente blanco en el comunicado. Un texto en el que también se desveló el sistema de competición . «La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral».

Alicientes deportivos, pero también económicos porque los clubes fundadores de la Superliga, según confirmaron, recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros para acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia del Covid.

Y en plena tormenta también llegó la reacción de la FIFA. «Cualquier competición de fútbol siempre debe reflejar los principios básicos de la solidaridad , inclusión, integridad y redistribución financiera equitativa. La FIFA solo puede expresar su desaprobación a una liga separatista europea cerrada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación