Fútbol
«A Florentino no le ha gustado ver al Barça primero en la lista de clubes mejor valorados»
Andrés Rodríguez, editor de Forbes España, desvela llamadas de descontento del presidente del Real Madrid
Esta semana se publicó la lista de los clubes más valiosos económicamente del mundo y por vez primera la encabezaba el Barcelona, que había desbancado por vez primera en toda la historia al Real Madrid , que llevaba primero durante los cinco años anteriores. Este ranking lo publicó la revista Forbes, que está especializada en finanzas y cifró el valor del club azulgrana en 3.996 millones de euros atendiendo a una serie de variables. Según ha trascendido ahora, Florentino Pérez recibió con desagrado la noticia y realizó diversas llamadas a la revista para pedir explicaciones. «A Florentino Pérez no le gusta la lista», confirmó Andrés Rodríguez, editor de Forbes España en la Cope. «Según esta medición, quiero matizarlo porque es muy importante, el Barcelona ha pasado al Real Madrid por apenas 10 millones de dólares , unos seis millones de euros, y está hecha entre 2019 y parte del 2020, es decir prepandemia», añadió Rodríguez, que aseguró que «probablemente, el año que viene, el Madrid, el Bayern y el Manchester sean los primeros, pero tendremos que esperar».
El editor puntualizó que la valoración que pone al club azulgrana en cabeza del ranking mundial «está hecha desde Nueva York» . Y comentó que «siempre se puede llegar a discutir que, si se cambian algunos baremos de la metodología, en una diferencia de seis millones de euros entre Barça y Madrid, pues la verdad que, probablemente, el Madrid también se habría podido haber puesto el primero». El enfado de Florentino Pérez no ha sido el único y de hecho, «desde que se tuiteó la lista tenemos el twitter echando humo con todo tipo de calificaciones».
Esto sorprendió en la revista porque «nuestras listas, normalmente, no provocan estas reacciones». Rodríguez admitió sentirse tan sorprendido como Florentino Pérez y aseguró que llamaría a Nueva York para pedir explicaciones . «Debo decir que yo también me he quedado sorprendido, aunque yo sea el editor de Forbes aquí. Lo primero que haremos, sin haber podido todavía averiguar más, es llamar a la redacción de Nueva York para hacer estas preguntas . Por curiosidad, porque a nosotros nos ha causado bastante sorpresa. Por cómo está el Barcelona en estos momentos estamos intentando averiguar más cosas», explicó.
Noticias relacionadas