RFEF

La final de la Copa del Rey, aplazada

La situación sanitaria por el coronavirus y el deseo de los clubes finalistas podrían mover el partido hasta finales de mayo

Coronavirus, la última hora del COVID-19 en directo

Rubén Cañizares

A falta de un anuncio oficial, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) habría decidido aplazar la final de la Copa del Rey ante la situación sanitaria provocada por el coronavirus. La fiesta del fútbol español, que estaba prevista para el 18 de abril en el estadio de La Cartuja en Sevilla y que protagonizarán el Athletic Club de Bilbao y la Real Sociedad , podría pasar a finales de mayo.

El aplazamiento se habría decidido durante la reunión que desde las 17.00 horas mantienen los presidentes de ambos clubes, Jokin Aperribay, de la Real, y Aitor Elizegi, del Athletic, junto a Luis Rubiales, presidente de la RFEF.

Durante los últimos días los dos clubes finalistas se han mostrado favorables a un aplazamiento ante la posibilidad de que la celebración del choque se decretase a puerta cerrada.

La evolución del coronavirus en España será la que determine finalmente lo que suceda con la final de la Copa del Rey, siendo el sábado 30 o el domingo 31 de mayo las fecha más factibles , una semana después de haber terminado la disputa de LaLiga. si bien si se elige la primera coincidiría con la final de la Champions League. Fuentes de la RFEF explican que están también a la espera de que la Casa Real les confirme las fechas disponibles.

Tras el encuentro, Rubiales y los presidentes de ambos clubes explicaron el acuerdo para el aplazamiento de la final. Luis Rubiales señaló que el objetivo del cambio es que el estadio La Cartuja de Sevilla, que acogerá el encuentro, «esté a rebosar», según informó la RFEF. «Ha sido una primera toma de contacto muy positiva, porque en un momento de gran dificultad hemos consensuado que tenemos que intentar asegura esta final con público en las gradas , con una Cartuja que esté a rebosar», declaró Rubiales.

Por ello, «la primera medida ha sido descartar que se celebre el próximo 18 de abril y durante la próxima semana vamos a consensuar entre las tres instituciones una fecha para que las dos aficiones puedan organizarse para una fantástica final», subrayó.

«Nosotros necesitamos a nuestra afición para respirar y eso lo que tenemos que poner por delante, y también su salud. Y por supuesto, las plantillas a las que representamos. Prima colaborar con la situación que estamos viviendo», dijo el presidente del Athletic Club, Aitor Elizegi.

Por su parte, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, aseguró que se trata de «una final preciosa» en los «más de 100 años de historia» de su club.

«Por primera vez nos vamos a enfrentar en una final de Copa y además creo que somos unas aficiones ejemplares. Lo primero es la salud pública y lo primero es garantizar a nuestras aficiones cómo van a participar. Son la pieza clave en esta final. Y hay que agradecer a la RFEF la disposición junto con los clubes para buscar la mejor solución», apuntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación