Final Champions League
Dudek: «Miré a los ojos a Shevchenko y le dije que lo lanzara como siempre»
Fue el héroe de aquella loca final de 2005 ante el Milán. De 3-0 a 3-3 y el polaco, clave en la tanda de penaltis, deteniendo tres
Cinco son las Champions que engalanan el palmarés del Liverpool, cuatro en el antiguo formato de la Copa de Europa (1977, 1978, 1981 y 1984) y una con el actual (2005), en la que seguramente haya sido la final de Liga de Campeones más emocionante de la historia. El Milán se fue al descanso con 3-0 a su favor y en el minuto 60 el partido estaba 3-3. Jerzy Dudek (Rybnik, Polonia, 23 de marzo de 1973) , y sus tres paradas en la tanda de penaltis, culminaron una remontada única que perdurará para siempre.
-¿A qué se dedica ahora?
-Tras mi retirada estuve un tiempo como piloto de carrera de coches, a nivel semiprofesional, pero lo dejé en 2017. Corría pruebas de resistencia de 24 horas. Ahora soy comentarista de televisión en Polonia, de partidos de Champions y de la selección de mi país.
-Pocos saben que usted antes que futbolista fue minero...
-Así es, entre los 17 y 19 años. Yo vivía en Knurow, una zona rica en carbón, y mi padre y mi abuelos eran mineros. Durante un tiempo estuve trabajando con ellos, pero por suerte pude cumplir mi sueño de ser portero y dedicarme profesionalmente al fútbol. Bajar seis metros bajo tierra cada día para hacer lo que hacíamos era muy duro.
-Usted en un héroe en el Liverpool, pero también se le quiere mucho en Madrid.
-Tengo grandes recuerdos de allí. Estuve cuatro años en el Real Madrid y fui muy feliz. Amo la cultura y las costumbres españolas. En el Liverpool, Reina, Luis García y Xabi me enseñaron a hacer paella. Mi hijo estudia ahora en España y voy a menudo a verle. Es un país genial.
-Qué final aquella entre Liverpool y Milan en 2005
-Fue muy especial. Si alguien me reconoce por la calle, lo primero de lo que me habla es de esa final. Será recordara eternamente, no solo por los aficionados del Liverpool, sino por todos los amantes del fútbol. Para mí es el partido más importante de la historia moderna del Liverpool. Mostró el ADN del club. Nunca rendirse y siempre creer en los milagros.
-¿Por qué imitó a Grobbelaar durante la tanda de penaltis? -Portero del Liverpool en la final de 1984, que también acabó ganando el club inglés, en una tanda de penaltis donde el guardameta red hizo gestos como si le temblaran las piernas antes de cada lanzamiento de la Roma-
-Quería hacer algo especial, y me acordé de Grobbelaar y su ‘bailecito’ en 1984. Un portero no tiene nada que perder en una tanda de penaltis. La responsabilidad es del que los lanza. Pensé que era un método más para meterles más presión.
-¿Qué sucedió en el penalti decisivo que le para a Shevchenko?
-Fui con el balón hacia él, le mire a los ojos y le dije que lanzara el penalti como siempre lo hacía. Me di la vuelta y me fui sin escuchar lo que me contestaba. Vi más de 100 lanzamientos de penalti del Milán en los días previos a la final, pero a la hora de la verdad te olvidas de casi todos y te guías por la intuición.
-¿Cómo ve la final de mañana?
-Sin favorito. El Tottenham mostró mucho carácter en esta Champions y este Liverpool es el mejor equipo de la historia moderna del club, pero el gran problema es que le faltan títulos. Creo que Klopp ha hecho un equipo muy equilibrado y que su trabajo merece ya un gran éxito. Lógicamente, no soy imparcial, pero si un entrenador se merece ganar la Champions ese es Klopp.
-Usted y Casillas se hicieron muy amigos en el Madrid. ¿Ha hablado con él tras el infarto que sufrió?
-Mi hijo me avisó de lo que le había pasado Casillas y le escribí un mensaje deseándole lo mejor. Íker siempre ha sido un gran profesional, un deportista ejemplar que se cuida mucho. No me puedo creer lo que le ha pasado. Lo más importante en la vida es eso, tu vida, tu salud y tu familia, y estoy convencido que Íker tomará ahora la mejor decisión para su futuro.
-La última. ¿Volverá Zidane a triunfar en el Madrid?
-Me sorprendió que regresara al Real Madrid. Pero él ama al club y este le necesitaba. Es el Special One del Real Madrid. Un icono del Real Madrid. No tiene nada que demostrar porque lo ha ganado todo, pero estoy seguro que hará otro proyecto ganador.
Noticias relacionadas