«La FIFA amenazó con excluir a España de la Eurocopa»

El presidente del CSD, Miguel Cardenal, asegura que nuestro país «no cederá a ninguna amenaza»

Cardenal (derecha) junto a Ángel María Villar, presidente de la RFEF EFE

EP

El presidente del Consejo Superior del Deportes (CSD), Miguel Cardenal , afirmó que el Gobierno «no cederá» ante ninguna amenaza de la FIFA por una presunta injerencia gubernamental respecto a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) , y no ocultó que su candidato a la FIFA es Gianni Intantino porque ha hecho «un trabajo extraordinario» en la UEFA.

«Nos amenazaron con excluirnos y el Gobierno estuvo sujeto a la legalidad española. En mayo recibí cartas de FIFA amenazando con que España no iría a la Eurocopa. El Gobierno no cede a presiones y amenazas injustificadas. Si se diera esa hipótesis, por supuesto la respuesta sería la misma», manifestó Miguel Cardenal en declaraciones a «El Partido de las 12» de la COPE.

Para Miguel Cardenal, aún es «muy prematuro» para pronunciarse sobre si habrá una inhabilitación del presidente de la RFEF, Ángel María Villar , por no colaborar en la investigación del «caso Recreativo» y «caso Marino» y aclaró que ésta correspondería al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). «¿Inhabilitado Villar? No tengo ningún juicio de valor sobre eso. A raíz de unas informaciones muy graves que han salido en los medios se le han pedido unos documentos, y ha dicho que va a hacer alegaciones. Al CSD no le corresponde abrir un expediente, eso es al TAD en el caso de que se produzca esa vicisitud. La documentación que le hemos pedido es muy sencilla. Han pasado muchos días y me parece razonable que se cumpla ese requerimiento», indicó.

En este sentido, el presidente del Consejo señaló que a la RFEF «no le asiste la razón» y hace mucho tiempo que la documentación sobre el Recreativo de Huelva «tendría que estar a disposición» del CSD y expresó su confianza en que este miércoles dejen pasar a los emisarios que acudirán a la Ciudad del Fútbol en Las Rozas (Madrid). «Hay que estar abiertos a lo que quieran hacer y a lo que aparezca y verlo sin ningún prejuicio. Hay unos documentos en prensa que son muy graves. Hay que ser imparcial. Las competiciones son oficiales y la Federación debe cumplir sus propios reglamentos, y esto se está cuestionando. Si se corresponde la realidad con lo publicado, hay que escuchar las explicaciones. Ya le hemos dicho tres veces a la Federación que tenemos que tener esos papeles», comentó.

Por otro lado, señaló que no tiene ningún candidato en alusión al secretario general de la RFEF, Jorge Pérez , en las próximas elecciones de abril porque no deben inmiscuirse. «No es el candidato de Tebas y Cardenal. En absoluto. Quien quiera hacer esa afirmación que ponga una prueba. No tengo ningún interés distinto en ese proceso que en el de otras federaciones. Es una decisión que corresponde al fútbol», matizó.

En cambio, no dudó en mostrar su apoyo al secretario general de la UEFA, Gianni Infantino , en los próximos comicios al máximo organismo internacional. «¿Si es Infantino mi candidato para la FIFA? Sí. Es un sentir muy extendido en todos los Gobiernos de Europa que el trabajo que ha hecho en la UEFA ha sido extraordinario. Ha ayudado mucho en retos como el 'fair play' financiero, ha trabajo muy estrechamente con la Comisión Europea. Entendemos que trasladar ese modelo a nivel mundial sería muy positivo e importante», subrayó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación