Especial de la Liga

Fichajes jóvenes y baratos en un verano récord

El el mercado en el que más se ha gastado de la historia, los clubes han apostado por la juventud y por jugadores baratos, libres o cedidos

Arturo Vidal, uno de los fichajes del Barcelona este año

Carlos Tristán

Nueva temporada, nuevas caras e ilusiones renovadas. La espera ha acabado. Hoy da el pistoletazo de salida la Liga y los equipos afrontan la competición con unas plantillas que han sido reformadas durante el verano. Más de un centenar de jugadores han desembarcado en sus nuevos equipos, convirtiendo el mercado de fichajes de este año en el que mayor inversión se ha realizado entre todos los equipos de Primera. De momento van más de 770 millones y aún quedan casi dos semanas hasta el cierre del mismo.

La Liga no ha sido ajena a la realidad inflacionaria del fútbol actual y los clubes se han visto obligados a llevar a cabo un gasto , en muchos casos, inaudito en su historia. El Barcelona es el que más dinero ha invertido, con una cantidad cercana a los 126 millones , según la web «Transfermarkt». El Real Madrid le seguiría con 124 millones , mientras que el tercero sería el Atlético con 123 . Esto evidencia la desigualdad presupuestaria existente: estos tres clubes han concentrado casi el 50% de lo invertido entre los veinte equipos de la competición.

Lo que resulta paradójico es que, siendo el periodo en el que más se ha gastado de la historia de la Liga, la mayoría de movimientos hayan tenido un coste inferior a 10 millones de euros . Más de un centenar de traspasos no han superado esta cifra, han llegado libres o en forma de cesión. Los grandes movimientos se han dado en seis equipos : Barcelona, Real Madrid, Atlético, Villarreal, Valencia y Sevilla. El verano del equipo amarillo ha sido el de mayor inversión de su historia, así como el segundo más costoso del conjunto de Mestalla y el tercero del andaluz. Llama la atención también el salto en la inversión realizada por el Leganés, el Getafe, el Gerona, el Levante, el Celta, el Huesca y el Rayo Vallecano. Todos ellos han marcado un récord histórico en cuanto a lo gastado durante una ventana de fichajes.

Los clubes han salido a buscar futbolistas jóvenes y baratos . Pese a que es difícil determinar un perfil de jugador fichado por los equipos de la Liga, sí que pueden extraerse ciertas conclusiones observando cómo se están moviendo este verano. Antes que apostar por jugadores mayores de 26 años en plena madurez futbolística, se ha preferido fichar a jugadores con menos experiencia y, a su vez, con mayor posibilidad de revalorización. Más de 90 jugadores no llegan a los 27 años, concentrándose la mayoría entre los 24 y los 26. Se apuesta así por futbolistas jóvenes con cierto bagaje en la élite pero que aún puedan dar lo mejor de sí.

Se busca gol

Por otro lado, existe cierta equivalencia entre los jugadores llegados desde el extranjero y los movimientos internos de la Liga. Aunque los fichajes entre equipos españoles han sido ligeramente superiores, la realidad es que no parece que los clubes hayan tenido en cuenta fichar a jugadores que ya conociesen la competición. Buscar fuera de España es en muchas ocasiones una opción más viable , evitándose así los equipos reforzar a posibles rivales por los objetivos.

En cuanto a la posición más reforzada, son los jugadores de ataque los que más movimientos están protagonizando este verano. Los equipos de la Liga han salido a buscar el gol... Y el gol se paga. Alrededor de un tercio de los futbolistas juegan en posiciones ofensivas. Además, los tres fichajes más caros de este verano en la Liga, Thomas Lemar (70 millones), Vinicius (45 millones) y Malcom (41 millones), son jugadores de ataque.

El Getafe, el Huesca y el Leganés son los equipos que más jugadores han sumado a la plantilla, con más de diez caras nuevas con respecto al año pasado. En el lado contrario están el Athletic, el Barcelona, el Gerona, el Español y la Real Sociedad, todos ellos con menos de cinco incorporaciones. De este modo, la temporada que dará comienzo hoy tendrá un centenar de caras nuevas dispuestas a agradar a su nueva afición. La Liga, como cada verano, se renueva, y este año lo ha hecho como nunca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación