Fútbol
El fichaje de Laporta que enoja a los aficionados
El presidente contrata a su hermana como responsable de Inclusión y Diversidad, para lo que cambia el código ético de la entidad
![Joan Laporta pasea por las instalaciones del Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/06/04/efelamicjan-kvbG--1248x698@abc.jpg)
Deberá explicar muy bien Joan Laporta su última decisión para calmar los ánimos de la afición del Barcelona, cansada de las irregularidades de las últimas juntas directivas. El presidente ha decidido contratar a su hermana Maite para que ocupe en el club un área de nueva creación concretamente la de máxima responsable de Inclusión y Diversidad. Su incorporación será inmediata, este próximo lunes, y reportará directamente a Xavier Mas, el nuevo Chief Compliance Officer y delegado de Protección de Datos del club catalán. El Barcelona ha emitido un comunicado interno en el que ha querido explicar que «el club ha apostado por la creación de una nueva posición que permitirá asegurar que el Barcelona es un club donde se trabaja por la inclusión y la diversidad cultural , funcional, generacional y de género dentro de nuestro colectivo», al tiempo que añade que «esta posición será la encargada de velar por el cumplimiento de las normativas vigentes por lo que respecta a esta materia y aportará valor al Barcelona».
Hay que tener en cuenta que para que la hermana de Laporta pueda incorporarse como trabajadora de la entidad, la junta directiva ha tenido que cambiar algunos artículos del código ético interno , que estaba en vigor desde el año 2010 y que no se podía alterar. En él, destaca el punto siete, en el que se dejaba muy claro que se vulneraba el código ético si contrataba «laboralmente o mercantilmente parientes, hasta un cuarto grado de consanguinidad o afinidad, ya sea personalmente o a través de sociedades en las que participe o trabaje». La junta directiva de la entidad culé, que es la única competente para modificar, añadir o suprimir artículos en este código decidió variarlo. De hecho, se comunicó internamente el pasado 31 de mayo, aunque no se hubiera hecho público ni se noticiara los medios de comunicación. Desde el entorno se considera que se debería haber anunciado teniendo en cuenta la decisión que se iba a adoptar y que podía generar cierta polémica, como así está siendo.
El nuevo texto modificado ha cambiado sustancialmente apuntando que va contra el código ético «contratar laboralmente o mercantilmente parientes, ascendentes o descendentes, ya sea personalmente o a través de sociedades en que participen o trabajen, salvo que la solvencia profesional de la persona a contratar, así como sus méritos y condiciones estén contrastadas y justifiquen la conveniencia objetiva de contratar aquella persona en lugar de otra». Y en el mismo texto se añade: «En ese caso, será necesario establecer una comparativa con dos candidatos/tas más y un informe/conclusión que será sometido a la votación de la junta directiva que votará la contratación o no de la persona que corresponda con la abstención del directivo que, en su caso, pueda presentar parentesco o cualquier otra causa de incompatibilidad». Queda claro que lo único que no pudo hacer Laporta es votar pero eso no impidió que el resto de sus compañeros aceptara la contratación de su hermana Maite. seguramente, este será uno de los puntos por los que el presidente deba responder en la próxima Asamblea de Compromisarios , convocada para el 4 de julio.
Noticias relacionadas