Ascenso a Segunda

Félix Revuelta, el sueño cumplido de devolver a Logroño al fútbol profesional

El propietario de Naturhouse fundó en 2009 la UD Logroñés, nuevo equipo de Segunda división, tras la desaparición del histórico CD Logroñés

Félix Revuelta, presidente de la UD Logroñés @UDLogrones

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Gol en Las Gaunas» . El icónico grito que durante más de una década se escuchó en las radios deportivas sonará otra vez con fuerza a partir de la próxima temporada tras el ascenso a Segunda división celebrado el sábado por la Unión Deportiva Logroñés, un éxito que vuelve a colocar a La Rioja en el fútbol profesional después de 20 años de ausencia. Su presidente, Félix Revuelta , se mostró ayer ambicioso para el regreso: «No quiero jugar solo para mantenernos, ya que, cuando haces algo solo para aprobar, es cuando se suspende».

El triunfo ante el Castellón en la tanda de penaltis que decidió la primera eliminatoria de campeones del playoff de ascenso permite que la UD Logroñés afronte el paso definitivo para terminar de asentar el proyecto que comenzó en 2009 meses después de la dolorosa desaparición del Club Deportivo Logroñés , el equipo que puso de moda aquel grito de «gol en Las Gaunas» tras ascender a Primera división (1987). Un conjunto que se mantuvo diez años entre los grandes y por cuyo banquillo pasaron ilustres como Miguel Ángel Lotina, David Vidal o Carlos Aimar , el argentino que activaba a sus jugadores con un golpe seco en el pecho antes de saltar al césped. Futbolistas como Julen Lopetegui , el mítico Tato Abadía o el ruso Salenko probaron aquellas caricias antes de que el CD Logroñés entrara en barrena, una caída que resultó imparable.

Tras despedirse definitivamente de Primera división en 1997, los riojanos iniciaron una década negra plagada de incidentes, descensos administrativos y un camino tortuoso hasta la desaparición de aquel histórico Logroñés tras incomparecer en dos partidos de Tercera división, lo que provocó su expulsión de la Liga (2009).

Dos nuevos equipos

La desaparición del Logroñés de toda la vida no supuso la muerte del fútbol en la capital riojana porque se produjo una reacción doble. Socios y aficionados convirtieron los exteriores de Las Gaunas en escenario de asambleas hasta el nacimiento de la SD Logroñés , club que sigue gestionado por sus socios y que en la temporada 2009-10 empezó a competir en la última categoría del fútbol regional y ahora pelea por ascender a Segunda B.

Paralelamente a ese equipo de accionariado popular, el conocido empresario riojano Félix Revuelta , dueño de Naturhouse, alumbró la UD Logroñés al adquirir la plaza en Segunda B propiedad del CD Varea , un club de barrio que sorprendentemente había accedido a Segunda B. Como en el caso de la SD Logroñés, el estreno fue en la Liga 2009-10, aunque directamente en la categoría de bronce. La unión en el fútbol de Logroño ha resultado imposible y no ha habido manera de fusionar ambos proyectos a pesar de los intentos por parte del Ayuntamiento .

«Mucha gente sabe que este era un sueño que tenía desde hace 11 años y ha llegado en un momento crítico, espero que haya sido un poco de aire fresco para la ciudad y para La Rioja», afirmó ayer Félix Revuelta . El Castellón resultó el último obstáculo de una temporada magnífica en la que la UD Logroñés era el equipo con más puntos tenía, el más realizador y el menos goleado de los cuatro grupos de Segunda B cuando el coronavirus obligó a suspender la Liga regular. El presidente tendrá que afrontar a partir de ahora una situación muy diferente para su club, «que va a pasar a ser un equipo profesional con todo lo que ello supone, y no solo por el presupuesto de la entidad. Vamos a pasar de tener un impacto de unos dos millones de euros a veinte».

Sergio Rodríguez, entrenador, manteado por sus jugadores @UDLogrones

La UD Logroñés asciende al fútbol profesional con un hombre de la casa en el banquillo, Sergio Rodríguez, excapitán rojiblanco que colgó las botas en 2013. «Hemos ganado por corazón, es un equipo que tiene alma, muy unido», afirmó el técnico para explicar la clave del éxito después de que los riojanos jugaran en inferioridad la prórroga ante el Castellón por la expulsión de Ousama en los últimos minutos del segundo tiempo.

César Caneda , el veterano capitán, refleja el compromiso de la plantilla riojana. El defensa vitoriano, de 41 años, tiene el récord de partidos jugados en las tres primeras categorías del fútbol español (792) y esta temporada ha sido el único que ha aparecido en todos los encuentros del conjunto logroñés, con el que este sábado vio cumplido el sueño de regresar a la categoría en la que militó por última vez en 2015 con el Mirandés. «El ascenso supone una alegría inmensa porque una ciudad como Logroño, después de tantos años, se lo merecía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación