Fútbol
Las fechas clave de la temporada más larga
Casi diez meses de competición entre la Supercopa de Europa, el 9 de agosto, y la final de la Champions, el 3 de junio de 2017
Casi diez meses de competición. Jamás se había visto una temporada tan larga como la que arrancará el próximo 9 de agosto con la Supercopa de Europa y la que concluirá el 3 de junio de 2017 con la disputa de la final de la Champions en Cardiff. Son solo dos de las fechas clave de la campaña 2016-17 que ha quedado definitivamente configurada tras el sorteo del calendario de la Liga .
9 de agosto: Supercopa de Europa
Este año, el choque entre el campeón de la Champions y el de la Europa League se adelanta más que nunca, de nuevo con dos equipos españoles en liza: el Real Madrid contra el Sevilla en Trondheim (Noruega).
14 y 17 de agosto: Supercopa de España
La ida de la Supercopa de España entre el Barcelona y el Sevilla se disputará el próximo 14 de agosto en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán al atender la Federación Española de Fútbol la petición del club sevillista de posponer el partido un día (se iba a celebrar el día 13) para disponer de más descanso tras la Supercopa de Europa. La vuelta se disputará en el Nou Camp el día 17.
20 de agosto: Empieza la Liga
El Barcelona comenzará la defensa de su título de Liga en el Camp Nou ante el Real Betis. Por su parte, el Real Madrid debutará contra la Real Sociedad en Anoeta , mientras que el tercer gran favorito, el Atlético de Madrid, se medirá con el Vicente Calderón ante el recién ascendido Deportivo Alavés. La primera jornada liguera está programada para el fin de semana del 20-21 de agosto.
13-14 de septiembre: Arranca la Champions
El 25 de agosto se celebrará el sorteo de la Liga de Campeones, con cuatro equipos españoles fijos en el bombo ( Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla ) y uno posible ( Villarreal ). La fase de grupos de la Liga de Campeones se disputará este año entre el 13 de septiembre y el 7 de diciembre.
3 o 4 de diciembre: clásico en el Camp Nou
El primer clásico de la temporada se hará esperar hasta prácticamente las fechas prenavideñas . El fin de semana del 3 y 4 de diciembre jugarán el Barcelona y el Real Madrid en el Camp Nou.
8 al 18 de diciembre: Mundial de Clubes
Inmediatamente después de celebrar el clásico, la plantilla de Zidane viajará hasta Japón , donde disputará el Mundial de Clubes. Aparte del Real Madrid como representante de la UEFA, solo hay otros dos clubes clasificados: América mexicano (Concacaf) y Auckland (Oceanía).
14 de febrero: octavos de la Champions
Empieza la fase decisiva para conocer al campeón de la Champions. La ida de los octavos de final se disputará 14–15 y el 21–22 de febrero. La vuelta de octavos, 7–8 y 14–15 de marzo. La ida de cuartos de final, se jugará el 11–12 de abril; la vuelta, el 18–19 de abril. Y las semifinales se jugarán 2-3 y 9–10 de mayo .
22 o 23 de abril: clásico de vuelta en Chamartín
El enfrentamiento de vuelta entre madridistas y azulgranas se jugará este año a cinco jornadas del final, con lo cual puede ser más decisivo que nunca para la consecución del campeonato liguero. Además, se acabarán de disputar los cuartos de final e inmediatamente se celebrarán las semifinales de la Liga de Campeones. Será un mes de abril muy intenso.
24 de mayo: Final de la Europa League
Ya es habitual que haya equipos españoles en la final de la segunda categoría continental, cuya final se disputa este año en el Friends Arena de Solna (Suecia) .
27 de mayo: Final de la Copa del Rey
La Asamblea General de la Federación Española de Fútbol aprobó hoy que la final de la Copa del Rey será el sábado 27 de mayo, aunque podría pasar al domingo 28 si hay algún club finalista de Copa que se haya clasificado para la final de la Liga Europa.
3 de junio: Final de la Copa de la Champions
No es habitual que se dispute la finalístima de la Liga de Campeones en junio. Pero como el año próximo no hay ni Mundial ni Eurocopa, el partido de los partidos se demora más que nunca. La final se jugará en Cardiff , tierra del galés Gareth Bale.
Noticias relacionadas