Fútbol - Barcelona

Fallece Mussons, hombre fuerte del nuñismo y vicepresidente del Barça durante 22 años

Josep Mussons sonríe junto a Josep lluis Núñez EFE

Sergi Font

Josep Mussons y Mata ha fallecido este martes a los 95 años de edad. Nacido en Igualada el 15 de julio de 1925, fue uno de los directivos más longevos de la historia del Barcelona y hombre clave durante la presidencia de Josep Lluis Núñez , ya que fue vicepresidente del club durante todos los mandatos del constructor, durante 22 años. La llegada de Mussons a la entidad azulgrana se produjo tras las elecciones de 1978, cuando formó parte de la candidatura de Nicolau Casaus, que quedó en tercer lugar en esos comicios. Junto con Casaus y otros compañeros de candidatura se integró en la junta presidida por Josep Lluís Núñez, que fue el ganador en las urnas. Inicialmente se convirtió en vicetesorero y presidente de las secciones deportivas (1978-79), pero su gran aportación a la dirección del club fue como máximo responsable del fútbol base , empleo que compaginaba con la de vicepresidente tercero del club, cargo que ejerció desde noviembre de 1979 hasta el año 2000.

Fue uno de los hombres fuertes del mandato del presidente Núñez , presente en todos los momentos relevantes de la vida del club durante ese largo período. En cuanto a las secciones, Mussons las impulsó desde el punto de vista de la gestión, aceptando publicidad en las camisetas y dotándolas de una gestión más moderna, promoviendo un verdadero salto adelante en los resultados deportivos de todas las secciones profesionales. Acompañó a las secciones en sus desplazamientos y fue un asiduo del Palau Blaugrana , afición que compartió con su amor por el fútbol base. Se implicó en la cantera y fue uno de los responsables de la inauguración de La Masía como residencia de jóvenes valores. Era habitual verle en los partidos que disputaban las categorías inferiores y su nombre se ha asociado a futbolistas que surgieron en aquel momento como Pep Guardiola o Guillermo Amor . Priorizó la formación y educación personal de los jugadores por encima de la deportiva..

Mussons escribió un libro de memorias ('El Barça visto por dentro') en 2003 en las explicó sus vivencias durante su etapa como directivo , interviniendo en variados asuntos, desde la reestructuración de las secciones a los cambios de entrenador del primer equipo o en la celebración del Centenario, pasando también por una corta etapa de unos meses como gerente del club, justamente cuando se negoció el primer contrato con Nike . En el año 2000, con la dimisión del presidente Núñez, Mussons puso punto y final a su trayectoria como directivo, que interpretó como el trabajo de una generación. Esta idea la remarcó aún más a raíz de las elecciones de 2003, que entendió como un cambio generacional profundo. Por eso pensó que ya podía explicar su experiencia, porque «ya podemos hablar del pasado sin miedo de hacer daño al futuro» . Al margen del ámbito deportivo, Mussons tuvo una intensa vida profesional, en la que destaca su papel como cofundador de la empresa Bimbo en 1964 o de la feria Alimentaria en 1976, además de consejero de varias empresas, y consejero y secretario del consejo de administración de La Caixa entre 1981 y 1995. Además, su carisma le hizo partícipe de iniciativas lúdicas y sociales, como por ejemplo la Cofradía del Cargol de Barcelona , que presidió durante casi treinta años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación