Fútbol

La extraña muerte de Franco Acosta, exjugador del Villarreal

El uruguayo había desaparecido hace dos días mientras cruzaba un arroyo a nado

Franco Acosta, durante su presentación con el Rácing de Santander en 2018 Efe

S. D. / Agencias

El futbolista uruguayo Franco Acosta, de 25 años y que pasó por el fútbol español vistiendo las camisetas de Villarreal y Racing de Santander, ha sido encontrado muerto en su país , donde hace dos días desapareció mientras cruzaba un arroyo a nado en el departamento de Canelones, en el sur de Uruguay. El cuerpo del joven deportista fue encontrado prácticamente en el mismo lugar donde había sido visto por última vez

"El Real Racing Club está de luto por el fallecimiento de su exfutbolista Franco Acosta. La entidad verdiblanca se une al dolor de la familia y seres queridos del atacante, que perteneció a la disciplina del conjunto cántabro - cedido por el Villarreal CF- la temporada 2017/18 y que ha perdido la vida con sólo 25 años", ha subrayado el Racing en un comunicado.

Franco Acosta Machado nació en Montevideo (Uruguay) el 5 de marzo de 1996 y se formó como futbolista en el Centro Atlético Fénix, club con el que se estrenó en la primera categoría del fútbol uruguayo. En 2015 dio el salto al fútbol español , donde jugó para Villarreal y Racing hasta 2018. Por su parte, el club castellonense se expresó a través de la red social de Twitter donde publicó: "Profundamente consternados y abatidos por tu pérdida. Siempre te recordaremos, Franco. DEP".

Internacional en las categorías inferiores de la selección uruguaya, el delantero regresó posteriormente a su país, donde en los últimos tiempos defendió los escudos de Boston River , Plaza Colonia y Club Atlético Atenas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación