Fútbol
Estos son los 25 clubes golpeados por el veto del Gobierno a las casas de apuestas en el deporte
Alberto Garzón, ministro de consumo, ha enviado una misiva a sus presidentes advirtiéndoles de que tienen que cesar de mostrar este tipo de publicidad en sus camisetas a partir de la próxima temporada
El Gobierno, por medio de su ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha enviado hoy una carta a 25 clubes de Primera y Segunda con la exigencia de que deben dejar de exhibir publicidad de casas de apuestas al final de temporada y que esos contratos deben quedar extinguidos en agosto de 2021. La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre los afectados, pues los ingresos que reciben por parte de estos anunciantes es muy importante dentro del sector.
Es cierto que la pandemia había reducido drásticamente las partidas recibidas por los clubes por parte de las casas de apuestas -hasta un 70 por ciento menos, según estudios publicados-, pero aun así la cantidad para muchos ellos seguía siendo importante. En total, se hablaría de unos 90 millones de euros -según confirmó hace unos días Javier Tebas en una conferencia-, un montante nada desdeñable con el que los clubes no podrán contar a partir de la próxima campaña.
Aunque la idea inicial del ministerio dirigido por Garzón era que las prohibiciones entraran en vigor de manera inmediata, el Consejo de Estado ha conseguido evitarlo , pues según argumentan el veto inmediato podría haber llevado a la quiebra a varios proyectos deportivos.
Los clubes que actualmente tienen algún patrocinador relacionado con las casas de apuestas en Primera son todos menos la Real Sociedad, el Valladolid, el Getafe, el Éibar y el Huesca ; mientras que en Segunda solo se mantienen al margen Cartagena, Lugo, Girona, Castellón Almería y Tenerife. En total, 31 equipos tienen vinculación a día de hoy con las casas de apuestas, pero solo 25 de ellos mantienen un contrato multianual con ellas y de ahí que la carta del gobierno e haya destinado solo a ellos.
Además de los 25 afectados, el Gobierno ha enviado una carta a todos los clubes del fútbol profesional, a los que ha advertido de la prohibición de firmar nuevos contratos con este tipo de empresas para exhibir publicidad que quedará prohibido en el próximo real decreto que regulará la publicidad del juego.
También en el resto de deportes
La carta enviada a los clubes de fútbol es la cúspide del iceberg, pero no quiere decir que las prohibiciones afecten solo a este deporte. Todos los demás -baloncesto, fútbol sala, balonmano...- deberán rescindir también sus acuerdos. En la Liga Endesa, por ejemplo, el 80 por ciento de los equipos tienen un acuerdo actualmente con alguna casa de apuestas.
De hecho, el impacto que este veto tiene en los deportes que no son el fútbol es mucho mayor, pues los ingresos son más reducidos y la supervivencia se complica para muchos de ellos.