Fútbol
Así esta la situación por el descenso
Con el Eibar ya en Segunda, Huesca, Elche y Valladolid se repartirán los dos puestos restantes. El Getafe y el Alavés seguirán en Primera
![Los jugadores del Valladolid, tras perder ayer en Anoeta (4-1)](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/05/17/valladolid-kMnG--1248x698@abc.jpg)
Mientras Luis Suárez pintaba de euforia el Wanda Metropolitano con un gol crepuscular que deja al Atlético al borde del título de Liga, a casi 360 kilómetros hacia el este, en Mestalla, se escribía una historia mucho más truculenta. El Eibar de Mendilíbar , un objeto de culto del fútbol modesto, descendía a la Segunda división tras ser goleado por el Valencia (4-1) y después de haber permanecido siete años en la élite. El equipo vasco vivía en el alambre tras casi cuatro meses sin ganar un partido en la competición doméstica (desde el 3 de enero hasta el 1 de mayo) y, pese a un final digno con un par de victorias en las últimas cuatro jornadas, finalmente no ha conseguido evitar la caída de categoría.
De las lágrimas a las carcajadas, porque en la frenética jornada de ayer, con público en algunos estadios incluso y con el fútbol recuperando un fragmento de su alma, también se produjeron momentos de alegría. El Getafe y el Alavés consiguieron su salvación matemática y jugarán otro año más en primera. Los de Bordalás, tras una temporada que debe servir para reescribir el libreto del técnico, ganaron 2-1 al Levante. El gran gol de Kubo desencadenó la victoria y un torrente de cuatro amarillas y una roja para los azulones, siempre fieles a su beligerancia.
Por su parte, el Alavés venció al Granada (4-2) tras una gran actuación de Joselu, autor del tercero de los vitorianos, acompañada de los tantos de Pons, Duarte y Rioja. Los norteños, con un buen ejercicio futbolístico en el último mes y medio desde que Calleja dirige su banquillo , también disfrutarán de otro año entre los mejores del país. Sin embargo, aún hay tres equipos que pelearán en la última jornada por evitar «descender a los infiernos» del fútbol español, como se dice coloquialmente. Tres casos, tres partidos y solo dos conjuntos que la temporada que viene no estarán en Pimera.
Huesca, 33 puntos
Pese a que perdieron contra el Betis ayer (1-0), el Huesca es el único de los candidatos al descenso que está fuera de los puestos que conducen a él. El domingo, los oscenses se medirán como locales a un Valencia envuelto en una crisis institucional (ayer los pocos aficionados que fueron a Mestalla cargaron contra la directiva de Peter Lim) pero que no se juega nada más allá que el honor propio. Si el Huesca gana evitará el descenso , pues en caso de un empate de puntos con el Elche, su inmediato perseguidor, tienen ganada la diferencia de goles con los mediterráneos. Sin embargo, un empate o una derrota les dejaría a merced de los resultados de sus rivales.
Elche, 33 puntos
El Elche venció ayer al Cádiz (1-3) y generó un nuevo cisma en la carrera por evitar el descenso. Nadie contaba con ellos, pues habían sido derrotados de manera consecutiva en las tres últimas jornadas, peroel triunfo obtenido en el Carranza le dan motivos para mantenerse en pie. Recibirán en la última jornada al Athletic de Bilbao, un equipo derrotado desde que perdió el mes pasado dos finales de Copa del Rey en apenas dos semanas. El Elche, para salvarse, debe ganar a los bilbaínos y que el Huesca empate o pierda. En caso de obtener los mismo puntos que el Valladolid, serían los pucelanos los que se salvarían.
Valladolid, 31 puntos
El caso más complicado. Los pucelanos reciben el domingo a un Atlético que necesita la victoria para proclamarse campeón de Liga. Los pupilos de Sergio, que llevan 11 jornadas sin conocer la victoria, tienen que ganar a los de Simeone y que Huesca pierda y Elche no gane al Athletic. Dolor y gloria para cerrar una Liga que, al fin, emana cierto magnetismo con el aficionado en sus horas finales.