Resultado España-Túnez
El gol lo tiene Iago Aspas
Sufrida victoria de España ante Túnez en un flojo partido. Lopetegui reaccionó con un cambio de sistema
Crónica
Del amistoso, que fue malo, salen fortalecidos Aspas , que está de dulce, Busquets y Koke , que son necesarios, y Diego Costa , autor intelectual del 1-0. También Lopetegui, pese a todo, por su cambio de sistema en la segunda mitad.
Algunas novedades en el once: Odriozola siguió en el lateral, Thiago ocupó el lugar de Koke y Rodrigo el de Costa . A Rodrigo se le vio poco pero demostró una gran viveza en los movimientos. Lo malo es que no es un 9 referencial y contribuye a la pequeñez española cuando el juego falla y hace falta otra variante o ganar un cuerpo a cuerpo. En cuanto a Thiago, estamos en un asunto que puede ser capital para España. Apostar por él es objetivamente bueno y a favor de «estilo». Es «filosóficamente» bueno, sobre todo porque Koke con España no termina de ser el apabullante Koke de, por ejemplo, la final de la Europa League. A Koke en España no se le termina de ver. No termina de estar bien, ni de estar mal. Se dice que Koke esto y que Koke lo otro, pero nadie sabe exactamente qué hace Koke con España. Pero quizás contra Túnez se le notó más que nunca por su ausencia. Brilló por su ausencia. Se echó de menos su trabajo sin balón. Porque el toque español no funcionó, pese a un decidido inicio en el que 21 jugadores (todos menos De Gea) se concentraban en el campo tunecino. Empezó a haber errores con la pelota, los primeros de Thiago , alguno incluso grosero, y tras los errores se notó la presión rival. Con los minutos, Túnez cogió cuerpo y confirmó que sí, se trata de un equipo serio. Cerró espacios a España, le presionó con inteligencia en los ganglios del juego y salió con velocidad por las bandas, sobre todo por la izquierda suya, la de Odriozola.
El vasco era la única realidad ofensiva española no meramente especulativa o neblinosa. Él prosperaba, pero a su espalda crecía el surco del chollo tunecino. Un centro suyo lo remató forzado Rodrigo y cuando se apagó Isco como breve referencia inicial , se vio que el optimismo de Odriozola en la banda era lo realmente vivo en una España en la que faltó un propósito, un sentido en el toque. Un líder en la zona importante del ataque. Nadie rompía, nadie salvo Iniesta regateaba, había lentitud y problemas para robar de vuelta y recomponerse en las contras rivales. ¿Necesita ayuda Busquets? Se echó de menos el trabajo defensivo de Koke.
Así que se fue imponiendo la agresividad de Túnez y Sliti tuvo una ocasión solo ante De Gea . Ante la fuerte y rápida Túnez, España dio en la primera parte una sensación no solo de parálisis, sino de endeblez física. Si no rueda el balón, España parece la del pelargón. Los problemas eran notorios, así que Koke y Nacho entraron tras el descanso .
En el minuto 60, Lopetegui tenía ya en el campo una España diferente. De nuevo las bandas abiertas con Asensio y Lucas y Diego Costa de ariete . ¿Qué ofreció esa media hora? Iniesta adquirió mayor protagonismo porque a veces se centró en una especie de 4-2-3-1 con Koke y Busquets por detrás. A riesgo de sonar sacrílego, Iniesta no estuvo bien y prefirió decaer de nuevo al puesto de ingenio auxiliar en un 4-3-3.
Túnez dejó de contragolpear , pero España tampoco mejoró. Dio una sensación peor que la lentitud, en algún momento dio una impresión de indefinición. Eso fue lo más alarmante del partido. A partir del 75, Lopetegui colocó a España con tres centrales. Con el caer de la noche, el bajo tono físico, y los calambres y la sed de los futbolistas, el periodismo presente comenzó a preguntarse por los efectos del ramadán en los tunecinos. Pero de haberlos estaban en España. España está en ramadán táctico y la pelota no la ve.
Al final, en el 84, Aspas marcó el 1-0 , pero tras un balón largo al desmarque de Costa. El gallego tiene gol, y habrá que contar con eso, y Costa, con su fútbol a trompicones, ofrece a España algo más cuando falla la circulación de la pelota. Fuerza, espacio, cuerpo, la posibilidad de una segunda jugada. Los que no queríamos verlo lo vimos claro ante Túnez. También Koke dio más consistencia pues en él hay una completa ausencia de frivolidades. España quizás necesite la gota de cholismo.
Lopetegui cambió el sistema y demostró reflejos . Pero es que Lopetegui era portero. Llega al Mundial imbatido después de 20 partidos.
Esto ha sido todo por hoy. La selección española vence en su último encuentro antes de estrenarse en el Mundial de Rusia. Gracias por seguir el encuentro en ABC.es. Muchas gracias y buenas noches.
90
¡Fin del partido! Victoria para España por 1-0 gracias al gol de Iago Aspas.
90+2
Entrada dura a Lucas Vázquez de Srarfi. El jugador tunecino es amonestado con cartulina amarilla
90
El árbitro añade tres minutos al partido.
90
Último cambio de Túnez. Entra Srarfi en el partido.
90
Nueva tarjeta amarilla. El jugador tunecino Sassi entró fuerte abajo y recibe la amonestación del árbitro.
89
Presionan fuerte los tunecinos intentando recuperar un balón que propicie un contraataque.
87
Se suelta España y comienzan a dormir el partido. Mueven la pelota en su campo y no arriesgan el pase.
85
Primera cartulina del partido para Nacho. El defensa entró fuerte en la disputa por un balón y el colegiado le muestra la tarjeta amarilla.
84
¡¡Gooool de Iago Aspas!! Diego Costa se desmarcó y recibió un pase largo de Busquets. El delantero aguanto la presión de los defensas tunecinos para dejarle el balón a Iago Aspas, que define con gran precisión. 1-0 para España a falta de seis minutos para el final.
82
Minutos de juego lento y sin acierto en los pases de los dos combinados. Parece que los equipos firman el empate.
80
Casi se complica Busquets al sacar el balón al borde del área. Le arrebataron el balón haciendo falta al pivote.
77
Nueva sustitución en Túnez. Se retira Badri y entra Benalouane.
76
Lo intentó Iniesta sorteando rivales y encarando la portería. Los defensas tunecinos no pueden hacer otra cosa que hacer falta al centrocampista español.
74
Nuevo cambio en la selección española. Se retira Jordi Alba y se incorpora Iago Aspas.
73
Disparo de Asensio desde fuera del área después de un rechace de un córner. El balón sale muy desviado a saque de puerta.
72
Se le atraganta por minutos el encuentro a España. No consiguen encontrar espacios ante una defensa tunecina muy bien posicionada.
70
Centro peligroso de Lucas Vázquez desde la banda derecha. El guardameta Mathlouthi salió seguro a blocar el pase.
68
Nuevo cambio en Túnez. Se retira Sliti y entra al césped Khalifa.
68
Buen centro a la cabeza de Piqué, pero los centrales consiguen forzar una falta que les da oxígeno.
67
Falta peligrosa en la frontal del área. Colgará el balón Koke.
65
Nuevo contraataque de Túnez depsués de recuperar el balón en el centro del campo. El atacante disparó manso, a las manos de De Gea.
63
¡Primer disparo a puerta de España! Lo intentó Diego Costa con un disparo con rosca pero que se fue al centro, a las manos de Mathlouthi.
62
Momentos de pases largos en el partido. Los equipos quieren subir rápido al ataque y sin complicaciones.
60
Nuevos cambios en España. Se retiran David Silva y Rodrigo y entran al campo Marco Asensio y Diego Costa.
59
Se ve una nueva selección española sobre el césped. Cada vez se acercan con más criterio y más peligro a la meta defendida por Mathlouthi.
57
Nuevo acercamiento de España a la portería tunecina. Combinaron Iniesta y Silva, que se metió hasta la cocina pero la defensa consigue mandar el balón a saque de esquina.
55
Primer cambio enTúnez. Se retira del terreno de juego Maaloul y entra en su lugar Hadaddi.
54
Disparo de Jordi Alba desde fuera del área, el disparo sale por encima del larguero.
52
Sigue insistiendo España. El delantero Rodrigo lucha por mantener la pelota mientras espera la subida de compañeros. La presión intensa de los tunecinos surte efecto y recuperan la pelota.
49
Lo intenta Silva desde la banda izquierda, el canario cuelga el balón al área, pero ningún futbolsita español consigue enganchar la pelota. Recupera la posesión Túnez.
47
La mueve con criterio España, pero se precipitó Iniesta metiendo un pase interior a Jordi Alba. Saque de puerta para Túnez.
45
Buena presión de España al inicio del segundo tiempo. En escasos segundos consiguen recuperar el balón.
45
¡Arranca la segunda parte en Krasnodar! Saca de centro Túnez.
Cambios en la selección española. Preparados para salir Lucas Vázquez, Nacho y Koke. Se retiran del partido Isco, Thiago y Odriozola.
Los futbolsitas están preparados para saltar al terreno de juego. La segunda parte está a punto de comenzar en Krasnodar.
Las «Águilas de Cartago» han mostrado rigor defensivo y atrevimiento en el ataque. No han renunciado a lanzarse al contragolpe y han aprovechado los errores en la salida de balón de España. La selección española ha dejado detalles de buen juego gracias a las combinaciones entre Isco, Iniesta y Silva, pero no han podido concretar con disparos a la portería que defiende Mathlouthi.
Mala primera parte del combinado español, apenas han podido probar al guardameta tunecino, mientras que Túnez se ha acercado en numerosas ocasiones a la meta de De Gea con peligro.
45
Descanso en Krasnodar. Los jugadores encaminan al túnel de vestuarios.
45
El colegiado añade un minuto a la primera parte.
44
Lanzamiento de falta peligroso desde la banda derecha pero despeja la zaga de Túnez.
41
Odriozola es el jugador más incisivo desde la banda derecha. El carrilero insiste desde su costado para nutrir de centros a sus compañeros.
39
Le pone pausa España e intentan tocar el balón. Túnez sigue bien plantada sobre el césped y apenas dejan combinar a los españoles.
36
Lo intenta España mediante Odriozola, pero no consigue centrar para que sus compañeros rematen. Recupera el balón Túnez y salen rápidos a la contra.
33
Nuevo acercamiento de Túnez al área de De Gea. Los tunecinos salieron rápidos al contraataque y Sliti no consigue rematar el centro desde la derecha. Saque de puerta para España.
31
Mueve el balón España de lado a lado intentando encontrar espacios, sin éxito por el momento.
28
Aprovechan los jugadores de ambos combinados para refrescarse en la banda y recibir órdenes de los técnicos después de que un jugador tunecino quedase tendido sobre el césped. El juego se reanuda con posesión para España.
27
Fuerte presión de Túnez. Los africanos intentan cortar la salida de balón de España y hacen falta para cortar la prgresión de los atacantes de españoles.
25
No se arruga Túnez. Además de cerrar bien los huecos en la zaga, no dudan en salir al ataque con buenos toques de balón. De momento, a España le cuesta meterle mano al encuentro.
23
Intentan hacerse fuertes atrás los tunecinos. De momento, la corpulencia de sus defensores se está imponiendo a los atacantes de España.
21
Primer disparo de la selección española. Sergio Ramos no se lo pensó y chutó desde larga distancia. El balón sale pocos metros por encima de la portería.
19
Silva e Isco son los jugadores, hasta el momento, que más intentan generar fútbol y dirigir a la selección contra la meta de Mathlouthi.
18
Nuevo acercamiento de Túnez al área española. A pesar de los intentos, los tunecinos no consiguen disparar a la puerta defendida por De Gea.
17
Imprecisa España en la salida de balón. Le cuesta a los españoles mantener la posesión en cmapo contrario ante la presión tunecina.
16
Nuevo aviso de Túnez. Intento de pase interior para el delantero Slifi pero por fortuna para De Gea, el atacante no llega al balón.
15
Ida y vuelta en el choque. España intenta acercarse a la meta tunecina pero responden los africanos. Posesión para Túnez en campo español.
12
Se crece Túnez. Nuevo acercamiento al área de España, pero no consiguen materializar un centro desde la banda. Saque de puerta para los españoles.
11
Primer acercamiento de Túnez a la portería de De Gea. Los africanos aprovecharon un error en la entrega de Odriozola y se lanzaron a la meta española. El atacante Sassi disparó suave y atrapó el cancerbero de España.
11
Comienza Iniesta a dejar detalles de calidad ante los tunecinos.
9
Empieza a combinar con velocidad España, pero los tunecinos están bien posicionados y consiguen aguantar el ataque español.
8
Primera combinación de Isco con Silva en la banda izquierda. El canario intenta centrar pero la defensa despeja a saque de esquina.
6
Presiona España la salida de balón de Túnez. Los africanos consiguen mantener la pelota en campo español por primera vez en el encuentro.
5
Saca la falta Iniesta, que cuelga el balón al área pero atrapa sin problemas el arquero Mathlouthi.
4
Buen pase para romper la línea defensiva de Iniesta para Rodrigo. El defensa de Túnez, obligado a hacer falta al atacante español.
3
Comienza Iniesta a contactar con el balón. El manchego está fuertemente marcado por dos hombres tunecinos.
2
Empieza España a tocar en las inmediaciones del área tunecina. Primera falta a favor de los españoles, sacará Thiago.
1
Recupera el balón Túnez, pero España presiona rápido y consigue hacerse con el cuero, apenas unos segundos de posesión para los africanos.
0
¡Arranca el partido! Primera posesión para España.
En el día de hoy, Lopetegui apuesta por Rodrigo Moreno en como delantero centro, prefiriendo dejar a Diego Costa en el banquillo y como posible revulsivo para la segunda parte.
La selección de Túnez, integrante del grupo G en el Mundial de Rusia, deberá enfrentarse a dos combinados muy poderosos durante la fase previa: Bélgica e Inglaterra. Las «Águilas de Cartago» debutarán en la cita mundialista ante los británicos el día 18 de junio. Por otra parte, la selección española se estrenará contra la Portugal de Cristiano Ronaldo el día 15 de junio.
El conjunto dirigido por Julen Lopetegui llega al partido después de empatar a uno contra Suiza, mientras que Túnez cosechó un empate a dos frente a Turquía hace ocho días.
Por su parte, el seleccionador de Túnez, Nabil Maaloul, alineará a los siguientes futbolistas: Mathlouthi, Bronn, Ben Youssef, Merieh, Ali Maaloul, Skhiri, Sassi, Khaoui, Badri, Fakhreddine y Sliti.
En el choque de hoy, Lopetegui apuesta por el siguiente once titular: De Gea, Odriozola, Piqué, Ramos, Jordi Alba, Busquets, Thiago, Iniesta, Isco, Silva y Rodrigo.
En el encuentro de la selección española frente a los tunecinos, se utilizará el videoarbitraje ( VAR ), un apoyo para los árbitros en las situaciones dudosas, aunque no es una medida que gusta a todos los futbolistas y equipos.
Buenas tardes y bienvenidos a ABC.es. Esta noche vamos a contarles el desarrollo del amistoso entre España y Túnez , ultimo ensayo para Lopetegui antes del comienzo de la participación de la selección en el Mundial de Rusia 2018.