Liga de las Naciones
España se enamora de Luis Enrique
El seleccionador, coreado por el público de Elche, ha cambiado la tendencia del equipo con una serie de aciertos
España ha encontrado su razón de ser después de un verano lamentable. Rusia duele todavía, pues cuesta borrar esa herida, pero duele más si cabe viendo que España sigue siendo un equipo estupendo que en tres días ha ganado a Inglaterra en Wembley (1-2) y ha triturado a Croacia en Elche (6-0) . La primera fue semifinalista en el Mundial y la segunda es campeona, así que es imposible no pensar en lo que pudo haber sido. También es verdad que sirve de poco y es mejor ilusionarse en lo que vendrá. Luis Enrique ha dado con la tecla.
Confianza en la portería
De momento, en los dos partidos con el técnico de seleccionador no ha habido errores de David de Gea , que quedó muy marcado por lo de Rusia. Estuvo muy bien ante Inglaterra y apenas trabajó contra Croacia, así que la cosa mejora. Lo que ha quedado claro es que el del Manchester United es su portero titular y le ha devuelto la confianza con esa apuesta.
La defensa se pone las pilas
Carvajal ha vuelto a ser el lateral de antes, genial en las dos citas de España, y Sergio Ramos y Nacho apuntan a la pareja del futuro toda vez que Gerard Piqué ya no va de rojo. En la banda izquierda hay alternativas con Marcos Alonso y Gayà, y siempre quedará la duda de si Jordi Alba forma parte de este proyecto o se le descarta por asuntos personales. Además, hay buenos complementos como Azpilicueta.
Saúl, la diferencia
Si se ha de personalizar en alguien, toca centrarse en Saúl . Es un futbolista descomunal que ha cargado con el equipo, brutal en Inglaterra y pletórico ante su gente de Elche. Marcó en ambos partidos y le da otro aire al equipo, además de acierto, llegada desde atrás y remate desde lejos. Se antoja titularísimo, un acierto.
Asensio se da una alegría
Al balear se le reclamaba una buena noche con la selección y llegó en Elche, por fin. Y eso que no estaba brillando demasiado, pero Marco Asensio tiene un talento inalcanzable que puede explotar en cualquier momento. Marcó dos golazos, aunque el segundo se lo conceden a Kalinic en propia meta porque la pelota le dio en la espalda, y dio tres asistencias. Ve el fútbol con alegría y verticalidad, lo que pide España.
Rodrigo hace de 9
No es un 9 puro, pero Rodrigo Moreno es versátil y ha sido titular en los dos encuentros. Además, ha sumado en ambos, que eso siempre cuenta en los delanteros. Tiene una virtud que le va de maravilla a esta selección y es que se desmarca como nadie. Además, remata bien y presiona. Ahora mismo parece por delante de Iago Aspas y de Morata, que, por cierto, no ha disputado un minuto.
Presión y un fútbol vertical
La España de Rusia perdió esa capacidad de presión que se recuperó con Julen Lopetegui y ahora parece que con Luis Enrique vuelve a brillar. El equipo sube líneas, achucha al rival y roba con rapidez ocupando espacios. Es la seña de identidad de los equipos del asturiano, que también apuesta por un fútbol más vertical.