España-Argentina
La prensa argentina se ceba con su selección
«Papelonazo», «autoflagelación», «paliza», «trompada en la cara» o «catástrofe» son algunas de las expresiones empleadas
La contundente derrota de Argentina ante la selección española este miércoles en el madrileño Wanda Metropolitano (6-1) no pasó desapercibida ni mucho menos en el país sudamericano. Los periódicos deportivos argentinos han llevado a sus portadas, y de forma muy crítica, el mal partido de la selección que dirige Jorge Sampaoli y el baño de realidad que supone ante la disputa del próximo mundial de Rusia 2018.
El diario 'Olé', uno de los más importantes especializados en deporte, se refirió al «papelonazo» de los suyos en Madrid, una « tremenda paliza que nos dio España con Messi sufriendo en la platea ». Un resultado que pone al equipo ante la realidad de cara a la cita mundialista del próximo verano. «Argentina fue cómplice para esta autoflagelación a puro toque y gol», añade.
En 'Clarín', sin medias tintas, se refirieron a una «catástrofe en Madrid», a un « cachetazo a la realidad de Argentina que otra vez abre los interrogantes ».
Para 'La Nación' «España humilló a la Argentina en Madrid», en lo que supuso «Una trompada en la cara. Un baño de verdad, a menos de dos meses de la cita esperada. Una demostración constante y sonante de una realidad grande como Rusia, el país que Argentina pretende conquistar: sin Messi, la selección argentina no da la talla ante los grandes ».
Además de en la prensa deportiva española, que elogia hoy el partido de la selección de Julen Lopetegui, en la de otros países también se hacen eco hoy del 6-1. Como el prestigioso 'L'Equipe', que dedica un espacio en su portada a una « España sin piedad ».
Otro clásico del periodismo deportivo como la italiana 'Gazzetta dello Sport' habla de una «Argentina humillada» y del « ciclón Isco ».
Sampaoli, muy crítico
Ya al término del partido, con la derrota recien sellada, el seleccionador de Argentina, Jorge Sampaoli, reconoció que los jugadores españoles les «abofetearon». «Hay que analizar tranquilamente todo lo que pasó. Son jugadores que nos ayudarían a ir aclarando nuestras dudas de cara al Mundial e hicieron un primer tiempo increíble. Pero en el segundo España nos abofeteó por nuestra forma de jugar ».
«En el segundo tiempo aprovechó nuestro desorden y llegaron los goles muy rápidos. Eso generó la gran diferencia en el resultado. Tenemos que aprender de todo aunque el partido no fue para que se diese ese resultado tan abultado. Seguiremos trabajando para que esto no se repita en el Mundial», explicó.
Noticias relacionadas