Top

Los errores arbitrales más sonados de la historia

Los fallos de los colegiados han provocado algún que otro gol histórico y muchos extraordinariamente curiosos

ABC

1

Alemania-Inglaterra (Mundial 2010)

Sudáfrica fue el Mundial de los errores arbitrales. Demasiado escandalosos para muchos. Como para Inglaterra, que vio cómo el colegiado no daba por válido un tremendo golazo de Frank Lampard ante Alemania. El resultado final fue: 4-1 para la selección germana y eliminación de la inglesa.

2

Corea-España (Mundial 2002)

Cómo olvidar a Gamal Al-Gandhour. El árbitro egipcio que hizo llorar de rabia e impotencia a los jugadores de la Selección Española en el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002. Precisamente la España de José Antonio Camacho se topó contra los anfitriones de Corea del Sur en los temidos cuartos de final, teniendo ante sí una oportunidad única de dar el salto a las rondas finales de un Mundial. El sueño tuvo que posponerse para otra ocasión por culpa de la actuación del colegiado y sus asistentes. Un gol anulado a Baraja, acciones concretas, fueras de juego y una imagen que el aficionado español no olvidará, cuando Joaquín picaba el esférico desde la línea de fondo para que Fernando Morientes cabeceara en la prórroga. El balón no rebasó los límites de campo, pero no apreció lo mismo el juez de línea.

3

España-Brasil (Mundial 1986)

Otro mal recuerdo en la selección española . En el Mundial de México 86, el disparo de Míchel no subió al marcador ante Brasil en el primer partido del campeonato para el equipo dirigido por Migu

4

Argentina-Inglaterra (Mundial 1986)

También en México 86, Diego Armando Maradona pasó por sus dos goles a Inglaterra. Antes del segundo, el «gol del Siglo», llegó la «mano de Dios», con la que el mito argentino batió al portero Peter Shilton. Un partido histórico con error arbitral incluido que encumbró a los altares al «diez» de Argentina.

5

Sporting-Racing (Liga 94-95)

Quique Setién, actual entrenador de la UD Las Palmas, fue el autor del «gol» fantasma del partido Sporting-Racing de la temporada 94-95. El balón había golpeado fuera del campo, pero entró por unu agujero de la red y subió al marcador.

6

Marsella-Dinamo Bucarest (UEFA 2005)

En 1995, el colegiado español Rodríguez Santiago pitaba el final del partido en el mismo momento que el Dinamo de Bucarest marcaba el gol de la clasificación ante el Olympique de Marsella en la UEFA, y por lo tanto debió dejar finalizar la jugada.

7

Francia-Irlanda (Clasificación Mundial 2010)

Otro de los fallos más claros de los últimos tiempos que un árbitro no pitó es el de la mano de Thierry Henry en el Francia-Irlanda en la clasificación para el Mundial 2010. Cuando los irlandendes tenían el billete para la cita mundialista, un balón colgado por los franceses, fue controlado con la mano por el delantero para dar el pase que permitía a los galos salvarse de la quema. Como se puede ver en las imágenes, la mano es clara y el enfado irlandés justificado.

8

Junior Barranquilla-América de Cali

El piscinazo por excelencia, donde el disimulo brinda por su ausencia. Emerson Acuña se dejaba caer en 2008 en un Junior Barranquilla-América de Cali. Que no hubiera rivales alrededor del jugador no impidió que el árbitro viera un penalti claro. Una acción merecedora de un Oscar.

9

Croacia-Australia (Mundial 2006)

En el Croacia-Australia del Mundial 2006, el inglés Graham Poll llegó a sacar tres tarjetas amarillas antes de expulsar al croata Josip Simunic.

10

Santacruzense-Atlético Sorocaba

¿Y si un recogepelotas introduce el balón dentro de la portería después de salir por la línea de fondo? Este caso ocurrió en la Copa Paulista de 2006 entre el Santacruzense y el Atlético Sorocaba. La árbitro y su juez de línea no vieron nada extraño en la acción del pícaro «delantero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación