Champions League
Así son los equipos que quedan vivos en la Champions League
Real Madrid, Roma, Liverpool y Bayern de Múnich estarán en el bombo de semifinales de este viernes y pelearán por llegar a Kiev
Sorteo de Champions League en directo
Cuatro equipos, un destino: la final de Kiev. Real Madrid, Roma, Liverpool y Bayern de Múnich son los conjuntos que siguen vivos en la presente edición de la Champions League . Veintidós copas se dan cita en la antesala de la final del máximo torneo continental: 12 son de los blancos; los alemanes y los ingleses cuentan con 5 cada uno. El Real Madrid , campeón de tres de las últimas cuatro ediciones, es el rival a batir, el favorito en las apuestas. Tras el susto contra la Juventus , los de Zinedine Zidane llegan a las semifinales con un Cristiano Ronaldo lanzado.
El Bayern, un clásico
El rival que más duro puede parecer a priori es el Bayern de Múnich. Los alemanes son un clásico a estas alturas de la competición y, además, vienen espoleados tras haberse proclamado ya campeones de la Bundesliga . Tras un mal inicio de liga que acabó con la destitución de Carlo Ancelotti, Heynckes , el último héroe que llevó la Champions a las vitrinas del club, volvió a la entidad. Bajo su mano los bávaros remontaron en liga y recuperaron su mejor versión. Pese a que no es el mejor Bayern de los últimos años, sí que es uno de los rivales más fuertes del continente.
Uno de los mayores peligros del equipo alemán es su ataque. Lewandowski lleva años aupado como uno de los mejores delanteros del mundo. Ribéry y Robben , pese a que la edad les empieza a pesar, siguen siendo dos puñales en los costados. Müller es un clásico del club y James ha encontrado en Alemania un buen lugar donde desplegar su mejor fútbol.
Sin embargo, atrás la cosa es diferente. Con Neuer de baja desde el inicio de la temporada, el Bayern peca de falta de solidez. Hummels y Boateng suelen jugar en el centro de la zaga, acompañados por Kimmich y Alaba en las bandas. Javi Martínez ha recuperado un lugar en el centro del campo con la llegada de Heynckes. Una defensa poco sólida con un ataque demoledor. En definitiva, un equipo que, pese a que no pasa por su mejor momento, será seguro un hueso duro de roer.
El Liverpool de Salah
El Liverpool fue el responsable de acabar con el sueño de Pep Guardiola y de su Manchester City de lograr la primera Champions League del club. La temporada de los 'citizens' estaba siendo sobresaliente pero el conjunto 'red' tardó 180 minutos en darles un baño de realidad. El equipo de Jürgen Klopp es uno de los equipos donde más se nota la seña de identidad del entrenador. El técnico alemán suele lograr imprimir su marca en sus jugadores, y esta vez lo ha vuelto a conseguir. Juego directo, velocidad, combinación arriba... La receta que les ha llevado hasta las semifinales.
La gran baza del Liverpool es su mejor jugador. No solo se trata de la estrella del equipo, sino que probablemente sea ahora mismo uno de los jugadores más en forma del mundo. Salah ha irrumpido en el panorama Champions por todo lo alto. Después de su gran temporada en la Roma, su fichaje por el Liverpool ha roto todas las expectativas. Es la punta de lanza 'red' y el gran responsable del nivel del equipo. Mané, Firmino y Chamberlain son buenos acompañantes del egipcio.
No obstante, al igual que el Bayern, los ingleses tienen un problema atrás. Pese a la incorporación de Van Dijk en invierno a cambio de 80 millones, la defensa sigue pecando de fragilidad. En un enfrentamiento con un equipo poderoso en ataque -Bayern y Real Madrid, mismamente-, los jugadores tendrían que verse obligados a mejorar en ese registro si aspiran a pasar de ronda. En resumen, el Liverpool es una moneda al aire. Su potencial ofensivo está fuera de toda duda, pero su defensa puede acabar siendo su peor enemiga.
La Roma es la 'cenicienta'
La Roma es la gran sorpresa de las semifinales. Sin embargo, esta condición de 'cenicienta' también la tenía en los cuartos de final. Su nivel es inferior al del resto de equipos pero su pase frente al Barcelona , remontada incluida, le convierten en un rival a tener en cuenta. Los italianos jugarán sin la presión de ser favoritos y sabiendo que haber llegado hasta las puertas de la final ya es un éxito.
El conjunto dirigido por Di Francesco demostró en la vuetla contra los azulgranas su mayor peligro. El fútbol desplegado en su estadio hace justicia a la ciudad de Roma. Su vertiginosidad y su confianza les otorga una gran capacidad competitiva. Una plantilla con un gran carácter que cuenta con el aval de haber dejado en la cuneta a Messi y compañía. Dzeko es su jugador referencia y el que seguro pondrá en apuros al rival que le toque al equipo romano. Nainggolan y De Rossi apuntalan un fuerte centro del campo, acompañados por jugadores que han mostrado gran nivel como Kolarov, Manolas, Fazio o Perotti.
La Roma, favorita de los aficionados rivales para que les toque en esta ronda, daría la gran sorpresa si se clasificara para la final de Kiev. La nula presión por ser favorita puede jugar a su favor, aunque este mismo factor puede terminar influyendo a unos jugadores no acostumbrados a este tipo de partidos.