Segunda división
Enzo Zidane se une al ilusionante proyecto del Rayo Majadahonda
El club, tras asegurar sus obligaciones logísticas para poder debutar en Segunda división, se afana en construir una plantilla competitiva
El Rayo Majadahonda sigue dando pasos para afrontar la temporada de su debut en Segunda división. El conjunto madrileño, que comenzará jugando sus partidos como local en el Wanda Metropolitano y que ha llegado a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol para realizar sus entrenamientos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas durante los meses de julio y agosto, se esfuerza ahora en formar una plantilla competitiva para pelear por la permanencia. El club majariego ha anunciado hoy la incorporación como cedido por una campaña del centrocampista Enzo Zidane , quien llega procedente del Lausanne suizo.
En una temporada histórica para la entidad, el equipo estará dirigido por Antonio Iriondo (el técnico del ascenso), que contará con la ayuda de Juanvi Peinado como segundo entrenador, de Jaime Asensio en la parcela física y de Luis García como preparador de porteros. Tras confirmar a su cuerpo técnico, el Rayo Majadahonda se centra ahora en reforzar su plantilla. La llegada de Enzo, hijo de Zinedine Zidane , se une a los recientes anuncios de los fichajes del de delantero Aitor Ruibal (22 años), quien llega procedente del Real Betis, y del lateral derecho Ernesto Galán (32 años), quien firma tras su paso por el Rayo Vallecano. Además, el club madrileño ha renovado por una temporada al centrocampista Carlitos, quien formará parte de la plantilla que por primera vez en la historia del club competirá en la categoría de plata del fútbol español.
Enzo, el hijo mayor de Zinedine Zidane, exentrenador y exjugador del Real Madrid, regresa al fútbol español tras marcharse a su actual club después de empezar el pasado curso formando parte de la plantilla del Alavés. Con el conjunto vasco disputó cuatro encuentros, dos ligueros y dos de la Copa del Rey. Previamente había pasado por el Real Madrid Castilla, siendo capitán del filial blanco y llegando incluso a debutar con el primer equipo en la cita copera durante un encuentro frente a la Cultural Leonesa en la campaña 2016-2017.
«Todas las partes han hecho un gran esfuerzo para lograr el acuerdo de cesión por un año, especialmente la parcela deportiva, si bien la intervención del entrenador de la primera plantilla Antonio Iriondo ha sido definitiva para convencer al jugador de la importancia que puede tener en el equipo y del crecimiento profesional que puede suponerle esta temporada en LaLiga 123», ha explicado el Rayo Majadahonda en un comunicado .
En el Wanda Metropolitano
En la temporada de su estreno en Segunda división, el Rayo Majadahonda jugará s us primeros partidos como local en el Wanda Metropolitano . El nuevo estadio del Atlético de Madrid será su casa de manera provisional hasta que terminen las obras de acondicionamiento de su propio estadio, el Cerro del Espino. «Este acuerdo posibilita que el Rayo Majadahonda sea inscrito para disputar LaLiga 1,2,3, en esta histórica temporada 2018/2019», explicaron hace unos días desde el club majariego. La reglamentación de la competición impedía que el Rayo Majadahonda utilizase el Cerro del Espino en su estado anterior.
El Rayo Majadahonda aún no sabe cuándo terminarán las obras en el campo situado en las instalaciones deportivas del Atlético de Madrid. De hecho, el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone se entrena en ese mismo césped donde el Rayo Majadahonda consiguió el ascenso. El nuevo equipo de Segunda División utiliza las instalaciones de Cerro del Espino desde 1976.
El club que preside Enrique Badía agradeció públicamente al Atlético de Madrid «su intención, su atención y su esfuerzo para hacer posible el sueño de jugar en categoría profesional a un club modesto, después de años de trabajo en pos de este objetivo». «Tenía que ser este club amigo, con el que la relación es de auténtica hermandad, quien posibilitara el sueño, dándosenos además la oportunidad, también histórica, de disfrutar del que, sin lugar a dudas, es el mejor estadio de Europa», agradeció la entidad rayista.
El Rayo Majadahonda, que comenzó a trabajar el pasado miécoles, ha llegado también a un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol para poder entrenar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas durante los meses de julio y el de agosto. «El Rayo Majadahonda quiere agradecer la predisposición de la RFEF para permitirnos comenzar el trabajo en esta temporada que quedará para siempre en la historia majariega. Los jugadores podrán disfrutar de sus magníficas instalaciones y prepararse para el inicio de la campaña», explicó en un comunicado.
El conjunto madrileño se concentró este viernes en Los Ángeles de San Rafael para comenzar la pretemporada y regresará a la capital el próximo 18 de julio.